Telescopio: Takahashi Mewlon 250mm a foco primario (F.12)
Cámara: Starlight 916 (CCD) refrigerada con chip peltier
Número de tomas: 18
Tiempo de exposición: 22 segundos cada una
Montura: EQ6 SkyScan
Lugar de realización: Ager (Lleida) 730 metros de altitud
No tiene aplicados de forma tradicional los Darks, Flats ni Bias
Estas pequeñas descompensaciones las solucioné solo con Photoshop (por una cuestión de simplificación).
El grano es prácticamente inexistente ya que el nivel de ruido es muy bajo
entre otros factores por el corto tiempo de exposición habiendo promediado 18 imágenes y siendo el CCD refrigerado y teniendo en cuenta que el bulbo desprende una gran cantidad de luminosidad.
El promediado fue hecho con Sumafits
Muestro la imagen antes y después del apilado, una vez ajustados los niveles con Photoshop y recuperando el núcleo al final del procesado ya que el mismo se saturaba después de este.
Como se puede ver aquí el núcleo está dentro de unos parámetros que yo entiendo como normales debido a el extenso rango dinámico de este objeto y teniendo en cuenta que se han obtenido detalles finos de las partes mas débiles de esta galaxia como son sus bandas nebulosas.
