Comiqueso escribió:Bueno, la noche no fue lo que se dice,"ideal", para mas coña, el anillo T2 tiene como la rosca donde se enrosca el anillo M43-T2 suelto, y cuesta horrores enroscar bien el ocular
Pero en fin, al menos pude hacer un par de fotos de saturno.
Refractor 152mm a f/8 con ocular hyperion de 8 mm. El enfoque no es muy allá. y la foto esta sin tratar,
Criticas, por favor
Edito:
Aprovechando que el rio pasa por medio del pueblo...
Es una pregunta que siempre me he hecho

¿La fotografia aumenta el poder resolutivo del telescopio? Es decir, muestra detalles mas finos, o el limite está igual que para el ojo humano?
Bueno, pues vamos por partes, como dijo Jack el destripador

:
Lo del anillo ya te lo han explicado, voy a las críticas corrosivas

. No, ahora en serio, creo que tu Saturno está bastante bien enfocado. Como te comenta procy, harás bien en intentar planetaria con webcam, porque obtienes más aumento y por tanto captarás más detalle.
Sobre el tema de si la fotografía aumenta el poder resolutivo del telescopio, creo que hay que tener en cuenta el método que usas para fotografiar. Seguro que sabrás que el método que te da más resolución es el de proyección por ocular, porque es el que más aumentos te proporciona. Otra cosa es la claridad de la imagen. Si la fotografía supera el poder resolutivo del telescopio creo, y subrayo creo, que la imagen perderá nitidez, viéndose los detalles muy borrosos. Tal vez procesando la fotografía, puedas obtener mayor nitidez, pero lo digo con reservas

.
Lo que sí ganas en fotografía está claro, y seguro que lo sabes de sobra, es en límite de magnitud. Cuanta más exposición, mayor cantidad de estrellas y objetos captará la fotografía, pero también habrá más ruido térmico y esas cosas que conocerás de sobras .

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>