Construccion de filtro con lamina baader

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Construccion de filtro con lamina baader

Mensajepor Comiqueso » 26 May 2007, 21:33

Hola :oops:

Alguien que se haya construido el filtro solar para la lamina baader, podría explicarme de forma comprensible, cual es el mejor metodo para hacerla.. :roll:

Es que las instrucciones vienen en ingles, y uno, como que no se le da muy bien :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 May 2007, 22:32

yo hice una variante:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=8827

¿para que telescopio es?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 26 May 2007, 22:34

pues, seria para un refractor 150/1200,
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 May 2007, 23:08

En ese caso no te sirve mi sistema de sujección aunque si el sistema de hacer el Sandwich.

Lo que propone Baader es hacer una tira de cartulina de unos 5-6 cm con la que rodeas la boca del tubo (del parasol). Rodeas y pegas. A continuación usas nuevas tiras de manera que refuerzas las anteriores. Añades más tiras hasta que el conjunto tenga unos 4-5mm de espesor. Ahora lo retiras. Te quedarás con una anilla que ajusta en la boca del telescopio. Encolas el borde superior de la anilla y sobre ella pegas el sandwich. Dejas que seque y refuerzas.

Te quedará una especie de gorrito.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 26 May 2007, 23:19

Muchas gracias, Arbacia :D

Ahora iré mas encaminado, y no desperdiciaré tanta lamina :lol:

Espero, en breve, poner astrofotos del sol :razz:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 May 2007, 23:54

Usa el traductor automático del google:

http://translate.google.com/translate?u ... es&ie=UTF8
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 27 May 2007, 09:32

Si lo usé, Arbacia, y es precisamente ahí, donde me lia mas :lol: :lol: :lol:


"así que poner una hoja solamente del Kleenex (o del otro tejido fino suave) sobre una tabla plana. Grabar Kleenex sobre la tabla de modo que sea esta parte streched hacia fuera evently y no pueda moverse en ti. Ahora poner solamente un pedazo cuadrado de la película - (precortado al tamaño de los cartulina-anillos) sobre el pedazo del tejido fino suave. ¡No grabar la película y no strech él! Apenas dejarlo reclinarse relajado y completamente en Kleenex."

¿Y esto, que és lo que és? :?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
urbanita
Mensajes: 441
Registrado: 01 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla (centro)
Contactar:

Mensajepor urbanita » 27 May 2007, 09:49

Hola:

Una variante es comprar dos marcos para Altavoces de 6", en tiendas de material de electrónica. Son muy baratos, y es tan sencillo como poner la película baader entre los dos.

Por si no los has visto nunca, son como los bastidores de bordar de madera, solo que de plástico y con unos clips para fijarlos.

El invento es de un compañero, Juan Carlos, que tiene precisamente una tienda de elementos electrónicos.

Saludos.

http://astronomiaurana.blogspot.com
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=urbanita"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Lo importante no es hacer lo que se quiera, sino querer lo que se hace (Jean Paul Sartre)

<a href="http://allyou

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 27 May 2007, 10:28

comiqueso,
Lo que viene a decir es (en telegráfico):
1.- importantisimo no dejar en tensión el astrofilm, debes dejarlo a su caer.
2.- para evitar que se arañe con la mesa usa una servilleta tipo kleenex que pegarás sobre la mesa con celo para que quede bien estirada. la pieza de astrofilm simplemente la dejas reposar sobre el "mantel"
3.- pegas trozos de cinta adhesiva de doble cara en uno de los aros de cartón. retiras los papelitos de las cintas y depositas el anillo de cartón con los adhesivos hacia abajo sobre la lámina astrofilm.

ahora bien, y esto es de mi cosecha, para evitar que por electricidad estática se levante la lámina astrofilm cuando depositas el anillo de cartón sobre ella apra pegarla, te sugiero que sujetes la lámina con unas piezas de celo, Importantisimoç. sin crear tensión. No se trata de tensarla solo de que no se mueva al depositar el carón sobre ella.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 27 May 2007, 12:28

Ahora, sí que sí :razz:


Graciasssss :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Astrobricolaje”