Veo Júpiter demasiado brillante

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Veo Júpiter demasiado brillante

Mensajepor Bellatrix » 31 May 2007, 19:01

Hola.

Anteayer intenté ver Júpiter cuando estaba aún un poco bajo en el horizonte. Utilicé mi tubo de 120 mm y 600 mm de focal y un ocular William 0ptics SPL de 3 mm de reciente adquisición junto con los de 6 y 12,5 mm. El caso es que podía ver Júpiter y dos de sus satélites con un buen enfoque pero muy luminoso, tanto que me costaba bastante apreciar las bandas del disco. ¿A qué se debe? ¿Tengo que diafragmar el tubo con la abertura de 50 mm de la tapa? ¿Cómo puedo verlo menos luminoso pero más contrastado?
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 31 May 2007, 19:12

pues creo que un filtro tipo contrast-booster te ira bien, reduciendo el cromatismo y amarilleando la imagen, para ganar algo de contraste. Otra opcion es usar filtros de colores pensados para mejorar la observacion planetaria.

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 31 May 2007, 19:22

Muchas gracias por tu ayuda. La verdad es que no esperaba para nada verlo tan luminoso. Por una parte fue una sorpresa pero por otra fue un engorro. :?

Me paso por la web de mi proveedor a ver si tiene algún filtro de ese tipo. Mientras tanto: ¿Hay otras posibilidades?
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
juloseg
Mensajes: 208
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00

Mensajepor juloseg » 31 May 2007, 21:04

A mi me ocurre lo mismo no hay manera de verle las bandas marrones ni ningun detalle, todo luminoso. En cambio antes si lo veia con todo detalle, supongo que será por la situación que tenga el planeta en cada fecha en que lo observamos. Habrá que usar algun filtro que remedio. :?
y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 31 May 2007, 23:41

Celestron - Amarillo....quizás azul... va muy bien...

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Mensajepor mewlon300 » 31 May 2007, 23:45

No olvidéis que Júpiter está muy bajo, y que el seeing juega malas pasadas con él...llevo una temporada que de cada 7 dias aprox sólo 1 se ve bien.

Un saludo

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 31 May 2007, 23:55

Hola Bellatrix...
Diafragmar, evidentemente te resta luminosidad y verás mejor... pero reduces el diámetro y con ello la resolución, posiblemente detalles finos... dejarás de apreciarlos...
Un truco que me posteo Arbacia y para salir del paso... es recortar un trozo de película velada y colocarla donde iría el filtro... funciona aceptablemente, al menos con la luna... para reducir su luminosidad... es una sugerencia hasta que te llegue el filtro.

Saludos.

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 01 Jun 2007, 10:13

nandorroloco escribió:Hola Bellatrix...
Diafragmar, evidentemente te resta luminosidad y verás mejor... pero reduces el diámetro y con ello la resolución, posiblemente detalles finos... dejarás de apreciarlos...
Un truco que me posteo Arbacia y para salir del paso... es recortar un trozo de película velada y colocarla donde iría el filtro... funciona aceptablemente, al menos con la luna... para reducir su luminosidad... es una sugerencia hasta que te llegue el filtro.

Saludos.


Yo tengo un filtro lunar (tipíco verdoso, ¿me vale?)

Un saludo
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 01 Jun 2007, 10:53

pegaso, ese filtro es muy oscuro y el verde oscuro no favorece mucho a jupiter. De todas formas prueba.... es cuestion de apuntar y colocar el filtro. experimenta y sobre todo, observa los cambios y trata de comprender cómo varía la visión al colocar un filtro.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 01 Jun 2007, 11:29

Pues muchas gracias por vuestra ayuda. Probaré con una película de momento hasta que consiga un filtro de esos que me comentáis. :)

Ayer diafragmé el tubo y es verdad que se veía mejor y también que perdía detalle :? . Va a ser mejor el filtro. :)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”