Mi primer intento con Júpiter

Avatar de Usuario
Celadus
Mensajes: 108
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)

Mi primer intento con Júpiter

Mensajepor Celadus » 31 May 2007, 15:52

Anoche estuve tirando algunas fotos a Júpiter desde mi terraza y de todas las que hice esta es la que menos vergüenza me da poner :lol:

Imagen

El equipo usado es un telescopio Skywatcher 102/1300. Ocular 6mm TS Planetary HR. Montura EQ-2 sin motor y trípode de aluminio.
Cámara digital Canon powershot A80 con adaptador universal Opticron. Técnica digiscoping.
Reducción de ruido y ajuste de niveles con Adobe Photoshop Elements 4.0.

Me gustaría saber si es posible mejorarla con algún programa, aunque el original tiene poco detalle porque el seeing no era bueno, había mucha humedad en el aire.

Agradeceré cualquier consejo o crítica.

Saludos.
Última edición por Celadus el 31 May 2007, 20:30, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Celadus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 31 May 2007, 18:04

Pues yo intentaría enfocar un poco más el telescopio, porque parece un poco desenfocada. Si haces otra más enfocada te quedará estupenda cuando la retoques. El PixInsight y el Photoshop van muy bien para procesar. Yo voy a probar a realzarla con El Gimp porque lo tengo ahora mismo a mano. Si la imagen promete la pasaré por el PixInsight. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
enriqueorts
Mensajes: 90
Registrado: 23 May 2007, 23:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensajepor enriqueorts » 31 May 2007, 18:10

Si por lo que veo la foto la has hecho con una cámara digital compacta, el problema casí siempre está en el foco como dice Bellatrix. Yo he intentado enfocar al infinito con algo que esté lejos y luego tapar con el dedo la lucecita que tira para enfocar. También me ha dado resultado hacer un vídeo aunque sea a pulso, ya que estas cámaras sulen poder hacer avis cortos, y se pueden pasar por el registrax previa descompresión.

De todas formas la cosa promete, hay que seguir intentándolo.
No llores si el sol se pone al final del día, porque tus lágrimas no te dejarán ver la belleza de las estrellas.
http://nubedeorts.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 31 May 2007, 18:28

También puedes intentar enfocar a alguno de los satélites de Júpiter hasta que lo veas como un punto lo más pequeño posible. Cuando lo tengas apuntas a Júpiter y tiras un montón de fotos. Luego puedes combinarlas con el Registax y te quedará bastante bien. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Celadus
Mensajes: 108
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)

Mensajepor Celadus » 31 May 2007, 19:34

colorines escribió:Hola, me podrias explicar que es el "adaptador universal Opticron", no me ha quedado claro como has acoplado la digital al tele.



Es esto, algo muy simple y un poco inestable, por cierto

Imagen
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Celadus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 01 Jun 2007, 07:37

El intento está muy bien, pero te aconsejo que te pases a la webcam. Para planetaria es lo ideal.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”