M104 desde dentro de Madrid estrenando C6SC

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

M104 desde dentro de Madrid estrenando C6SC

Mensajepor Linx » 06 Jun 2007, 22:34

Hola:
Anoche me dió por hacer la primera foto con el C6sc. Empecé probando con el reductor F x0.3, pero habia demasiada CL, ademas estaba ya baja la 104, asi que quité el suplemento y lo deje en F x0.5, con lo que ya el tamaño (que siempre importa :lol: ) era un poco mas vistoso, quedando una F750 en f5.

Esta hecha a foco primario con SPC900, 20.5 seg de exposición y 50 fotogramas de los que he escogido los 39 mejores para la integración con K3CCD. Histogramas, curvas, reducción de ruido, DBE y demas gaitas con el PixelInsight. Últimos toquecillos con Paint Shop Pro.

Despues de tenerlo ya casi 2 meses, preparando autoguiado, evaluando PE y grabando PECs, es la primera fotillo que tiro. La puesta en estación es muy mejorable al igual que los ajustes de la cámara, pero todo se andará.


Imagen


También hice una prueba con 7 exposiciones de 60 segs, pero la CL casi llegaba a saturar el CCD y asi no se pueden hacer milagros, ni siquiera chiquititos.

Saludos y a ver si la gente se anima y le tira a la 104, que está en época, en el sur y nos cuelgan aqui sus fotos y técnicas digitales maquiabélicas para deleite y aprendizaje de todos.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 06 Jun 2007, 22:47

Por cierto, os mando la misma foto hecha el año pasado con el ETX-70 y Toucam a foco primario, F350 y f5.

Imagen

Casi iguales, verdad?. Pero verse... se ve.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Nexus_6
Mensajes: 246
Registrado: 19 Dic 2006, 00:00

Mensajepor Nexus_6 » 06 Jun 2007, 23:19

Buenas:

El "T_ambiente" siguiendo a la webcam...¿Qué es? ¿Temperatura ambiente? :roll:
He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia...

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 07 Jun 2007, 06:25

Si, es temperatura ambiente. Es que la Toucam la tengo con peltier, pero en esa no estaba puesta.

Saludos.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Nexus_6
Mensajes: 246
Registrado: 19 Dic 2006, 00:00

Mensajepor Nexus_6 » 07 Jun 2007, 08:15

OK, gracias.
He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia...

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Mensajepor Carlosseg » 07 Jun 2007, 09:00

Yo la fotografie el 17 de Abril con la Atik16, lo que pasa es que el enfoque la verdad es que no lo conseguí afinar mucho, por lo que la imagen no quedó tan bien como sería deseable. Son 33 tomas de 1´ con el 150/750:

Imagen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: M104 desde dentro de Madrid estrenando C6SC

Mensajepor Bellatrix » 07 Jun 2007, 11:53

Linx escribió:Hola:
Anoche me dió por hacer la primera foto con el C6sc. Empecé probando con el reductor F x0.3, pero habia demasiada CL, ademas estaba ya baja la 104, asi que quité el suplemento y lo deje en F x0.5, con lo que ya el tamaño (que siempre importa :lol: ) era un poco mas vistoso, quedando una F750 en f5.

Esta hecha a foco primario con SPC900, 20.5 seg de exposición y 50 fotogramas de los que he escogido los 39 mejores para la integración con K3CCD. Histogramas, curvas, reducción de ruido, DBE y demas gaitas con el PixelInsight. Últimos toquecillos con Paint Shop Pro.

Despues de tenerlo ya casi 2 meses, preparando autoguiado, evaluando PE y grabando PECs, es la primera fotillo que tiro. La puesta en estación es muy mejorable al igual que los ajustes de la cámara, pero todo se andará.


También hice una prueba con 7 exposiciones de 60 segs, pero la CL casi llegaba a saturar el CCD y asi no se pueden hacer milagros, ni siquiera chiquititos.

Saludos y a ver si la gente se anima y le tira a la 104, que está en época, en el sur y nos cuelgan aqui sus fotos y técnicas digitales maquiabélicas para deleite y aprendizaje de todos.


Pues está muy bien el sombrero, aunque en este monitor lo veo un pelín oscuro. Creo que en el procesado has estado muy fino, enhorabuena.

En cielos tan contaminados yo diría que no merece la pena hacer exposiciones de más de 30 segundos, de hecho yo las hago a 15 segundos y ya tengo que aplicar filtros por un tubo. Y eso que no vivo en Madrid.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M104 desde dentro de Madrid estrenando C6SC

Mensajepor Linx » 07 Jun 2007, 14:53

Bellatrix escribió: ... En cielos tan contaminados yo diría que no merece la pena hacer exposiciones de más de 30 segundos, de hecho yo las hago a 15 segundos y ya tengo que aplicar filtros por un tubo. Y eso que no vivo en Madrid.


Llega un momento en que el aumento de luminosidad de los objetos es menor de la de la CL, punto que no se debe superar y desgraciadamente en las ciudades lo alcanzamos muy pronto.

Carlosseg escribió:Yo la fotografie el 17 de Abril con la Atik16, lo que pasa es que el enfoque la verdad es que no lo conseguí afinar mucho, por lo que la imagen no quedó tan bien como sería deseable. Son 33 tomas de 1´ con el 150/750:


Te ha quedado de fábula. Lo que no nos dices es qué nivel de CL había ni desde donde esta tirada.
Una cosa si me llama la atención, y es lo estrechito y bién definido que ha salido el cinturón de polvo. No creo que sea un tema de enfoque, porque las estrellas aparecen aproximadamente con el mismo grosor en ambas fotos. Por el mismo motivo tampoco creo que sea por turbulencias... Lo que si que parece es que la calidad del cielo era infinitamente mejor.

Saludos
Última edición por Linx el 07 Jun 2007, 14:56, editado 2 veces en total.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 07 Jun 2007, 14:56

hombre haciendo tomas largas, aunque salga un poco saturado el fondo, se elimina con pixinsigh y algo de información queda de los objetos, es cuestión de probar los tiempos máximos

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 07 Jun 2007, 15:06

edu-lopez escribió:hombre haciendo tomas largas, aunque salga un poco saturado el fondo, se elimina con pixinsigh y algo de información queda de los objetos, es cuestión de probar los tiempos máximos


Discrepo, porque aunque el comportamiento del CCD debiera ser lineal, la práctica, con el chip de sony que equipa a las Toucam y SPC900, me dice que no es asi. A mas fotones, mayor carga del condensador del pixel, pero esa carga no la obtiene por ciencia infusa, sino de la alimentación del sensor. A mayor tensión en cada pixel, menor diferencia de potencial para seguir cargando el condensador desde la alimentación y su carga comienza a ralentizarse... Vamos que se iluminan antes los objetos en la oscuridad que con CL.

Alcanzado el punto óptimo para una CL dada, a mayor tiempo, mayores problemas; al menos esta es mi experiencia.

Saludos
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”