Me sumo a los comentarios de los compañeros, pero me gustaría poder ayudarte haciéndote unas preguntillas:
El ocular de 20 mm ¿de qué tipo es? Me comentaron que los Plössl y los ortoscópicos van muy bien. Es que parece que las aberraciones que se aprecian sean por el ocular.
La lente del ocular ¿qué abertura tiene? Lo pregunto porque según mi corta experiencia cuanto menor abertura tiene el ocular peor salen las imágenes por proyección por ocular.
¿Tienes algún otro ocular de mayor distancia focal que puedas poner en el Telextender? Si lo tienes, haz la prueba. Aunque Júpiter se vea más pequeño tal vez tengas más detalles y desaparezcan las aberraciones.
Otra cosilla: Cuando toques los Wavelets, tal como te han comentado, toca la capa 2. Yo en cambio no tocaría las capas 3, 4, ni la 5. También ajustaría ligeramente la penúltima capa, para darle relieve al planeta.
Ya no me enrollo más.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>