Mensajepor javi_cad » 09 Jul 2007, 18:53
Lo primero que me he comprado es un cuaderno en blanco, antes lo hacía en el cuaderno mío de observación con rayas y no queda bien, ahora al ser la página en blanco, cuando se invierte el color queda mejor.
Lo segundo es que me he comprado un juego de lápices con distinta dureza, lo hago así para poder dibujar las distintas estrellas con distinta magnitud, también tengo uno de grafito, la marca negra del lateral es precisamente del lápiz de grafito, lo he hecho así para después extender el negro por el cúmulo.
También tengo mi linterna roja colgada en la cabeza para poder iluminar el cuaderno al dibujar en la oscuridad, yo recomiendo las que se cuelgan en la cabeza, porque de esta manera tienes las manos libres.
Dibujas un redondel que simula el ocular y lo primero que me he puesto a pintar es la forma de araña del cúmulo, después he seguido pintando las estrellas de los bordes del cúmulo, voy memorizando pequeñas estructuras y las voy dibujando a la vez, después he intentado ir pintando el centro, como con el 305 mm y el ocular de 9 mm, el cúmulo se resuelve bien desde donde observaba, me he permitido ya la licencia de ir pintando estrellitas en el centro intentando que se pareciera a lo que veía por el ocular. He empleado distintos lápices simulando las distintas magnitudes de estrellas que tiene el cúmulo.
Después con el lápiz de grafito, he extendido una mancha negra en el lateral del cuaderno, al principio con el dedo, fui extendiendo pequeñas manchas negras sobre el cúmulo, después me dí cuenta que se borraba algo y al final he utilizado un bastón de los oídos, me ha venido de lujo, porque se extiende muy bien sin borrar nada y simula muy bien la nebulosidad del cúmulo.
En cuanto a la goma de borrar, procuro utilizarla lo menos posibles, ya que después al escanear si no se borra muy bien,se nota la mancha y no queda nada bien porque aparece el borrón.
Por último la imagen la he escaneado tal y como se ve en mi anterior mensaje, la he recortado y la he pasado a escala de grises, después le he invertido el color y ya está, lo negro pasa a ser blanco y representa al cúmulo, y lo blanco pasa a ser negro que representa el fondo del cielo. También toco algo el brillo y el contraste, para que se vea mejor.
También me gusta pintar algunas estrellas brillantes que están al lado del objeto, en este caso, las dos estrellas que flanquean al cúmulo, me dí cuenta que estaba en el borde del ocular y las pinté porque quedaban bien.
Lo demás es ir echando paciencia y poco a poco, en mi caso te comento que para el dibujo soy un desastre, en mi caso con la práctica estoy mejorando un poco pero todavía me queda por aprender. Todo es ponerse y estoy seguro que cualquiera lo puede hacer incluso mejor.
Saludos y me alegro que os guste
editado por corrección ortográfica
Última edición por
javi_cad el 09 Jul 2007, 19:10, editado 1 vez en total.