gusgus escribió:hola moldaso, no entiendo bien cual es el problema.
al parecer, pierdes la estrella en el autoguiado, no ?
que parametros de calibracion le das ?
cuanto se mueve la estrella guia por la pantalla ?
a que focal trabajas ?
bueno, un saludo, gus.
Sí, efectivamente el problema es que pierde la estrella guía a la velocidad del rayo en cuanto pincho en el botón "start", pero sólo en un eje, el X. Si desactivo el guiado en el sentido que se desvía no la pierde, pero claro tampoco corrige.
Los parámetros que uso son los de por defecto:
Cal. time: 10 (en ambos ejes)
Backslash: 0 (en ambos ejes)
Guider Enables: todos marcados.
Autoguider output: LX200 protocol (también probé con ASCOM driver)
Com port: el que corresponde.
Manual Calibration: no lo modifico.
Display Scaling: lo pongo en Arc-secs.
Exposuure settings: por defecto.
En AVANZADO, todos los parámetros por defecto:
Guiding: Min Move X y Min Move Y: 0.01
Guiding: Max Move X y Max Move Y: 2
Delay After correction: 0.1
Move commands: Maximun slew X e Y: 10
Delay after command: 0.1
Enable simultaneous RA and DEC corrections: marcado (probé también sin marcar)
El backslash de mi montura es de 95 en DEC y 130 en AR (valores mostrados por Autostar con el parche de firmware). Son bastante bajos para lo que suele ser normal.
La focal para las pruebas es de 2000mm. Luego guiaré con el Skylux a 700mm o 1400mm con barlow.
Por otro lado, Carlangas, no contemplo la posibilidad de invertir más en el sistema de autoguiado comprando el APM909 y circuitos adicionales. Al fin y al cabo con K3 funciona perfecto y de forma más sencilla. Pero me contaron que Maxim guiaba incluso mejor y quise probarlo. También estoy probando Guidemaster, que cuando no se cuelga parece funcionar bastante bien.