Hola Jomlop.
Primero, mira si el 555 etá oscilando, como me imagino que no tienes osciloscopio, te sugiero que a la salida del 555, pongas un ceramico de 470nf seguido de un diodo, no zener que tengas a mano (1n4148,1n4007 etc), el anodo del diodo conectado al condensador y el catodo a la punta positiva del tester.
Para hacer esta prueba desconecta la red de diodos + resistencias que estan conectados a los gates de los fet.
Este condensador y diodo que te digo que pongas a la salida del 555 sirve para no dejar que salga del integrado ninguna componente de CC y el diodo sirve para rectificar la AC que sale del condensador y convertirla en CC que pueda ser medida por el polimetro.
si tienes una tensión en el polimetro, hasta aquí todo está bién.
Dejalo todo como estaba.
Ahora tienes que mirar lo mismo pero en el extremo negativo del condensador electrolitico que tienes conectado a los drenadores de los FET, para ir bién tendrías que tener una tensión positiva en el tester (se vá te entiende que poniendole al tester el condensador de 470nf y el diodo rectificador).
El primario del transformador, junto con el condensador de 47nf y la resistencia, forman un circuito RLC que está calculado para resonar a la frecuencia del oscilador, a mí me da en la nariz que este circuito resonante, resuena en una frecuencia diferente a la frecuencia de la fuente y por eso no te funciona.
Si en este segundo punto, no tienes tensión, casi seguro que es el problema que te comento, y si tienes tensión lo tienes chupado, el problema está en el secundario.
Ya nos diras como te va, si te va mal, te paso un circuito que creo que es mas facil y mas fiable, por lo menos no es tan critico en su manera de trabajar.
Saludos.
