Dos dudas

Dave
Mensajes: 12
Registrado: 18 Feb 2007, 00:00

Dos dudas

Mensajepor Dave » 15 Ago 2007, 01:13

Hola a todos/as!!

Voy ya por mi sexto mes de telescopio, y poco a poco vamos aprendiendo de los errores... que son tantos...
Tengo un par de dudas que por el buscador no he podido resolver, asi que las lanzo.
Cuando estos dias me pongo a obervar Jupiter con un ocular de 20 o 40mm, lo veo doble. Antes no me pasaba, y me pregunto: sera por falta de aclimatacion termica, por mal seeing, o por descolimacion? Lo curioso del caso es que con oculares mas pequeños, de 12 y 5mm, ya no lo veo doble... asi pues, que me esta pasando? La luna y las estrellas las veo bien.

Y la segunda duda: cuando alejo mi ojo del ocular, estando el telescopio apuntando a un punto brillante, por ejemplo júpiter, veo manchitas en el campo de vision, como si fuera suciedad. No es del ocular... por tanto, si es de las lentes, esa suciedad me esta quitando calidad? Solo las veo cuando alejo el ojo del ocular, si lo pego a él, evidentemente, mi cerebro no las ve y por tanto, no me molestan, pero no se si realmente me estan quitando calidad.

Solo un par de datos por si me podeis ayudar: cuando desenfoco una estrella para ver la colimacion, el secundario parece estar centrado, lo veo como en los dibujos de "telescopio colimado", asi que quiza no lo sepa distinguir. Y el segundo dato, tengo un reflector 150/750 celestron.

Gracias a todos, menos mal que somos muchos, aunque desperdigados por el mundo...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Dave"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 15 Ago 2007, 02:11

Sin ser un gran entendido, te digo que tanto la calidad de la atmosfera como el aclimatamiento del telescopio no produce dobles imagenes, lo que ves es que la imagen "hieve"(algo asi como imagenes con aumentos al horizonte en desiertos, carreras de coches ...) creo que tienes un reflejo y por lo tanto doble imagen.

Si es el mismo efecto con los dos oculares, es mas lógico que los dos no se desalineen a la vez y que tengas que alinear el telescopio.

Lo notas mas con objetos puntuales brillantes puesto que con estrellas el reflejo en mas devil y por lo tanto casi inapreciable, y con la luna al ser un campo mayor es menos apreciable, si pones oculares de focal menor tienes mas aumentos y por lo tanto la imagen más oscura, pero lo que si te digo es que aunque no notes reflejos , estas perdiendo resolución.

No dices el tipo de telescopio que tienes, pero creo que es newton, y yo me dedicaria a aprender a colimarlo (al principio da miedo, pero tras un tiempo de dudas y navegando por internet aprendes a colimarlo)

Las manchitas que ves, lo mas normal es que sea suciedad, cuando las veas , rota el ocular y por lógica si rotan tambien, limpia el ocular, si no rotan y el telescopio es newton lo mas probable es polvo en el espejo secundario.

Paciencia y sobre todo mesura, que no son pocas las veces que queremos perfecionar el telescopio en algo que lo mejora poco y nuestro problema realmente es otro.

Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 15 Ago 2007, 18:19

Hola Dave :D

Realmente curioso eso que dices de la imagen doble :? y por lo que dices te pasa a aumentos bajos :roll: Eso me pasó a mi con el diagonal que venia con el teles, estaba defectuoso y provocaba un doble reflejo de la imagen :evil:

En tu caso, al ser un reflector no creo que uses diagonal, asi que el problema debe estar en alguno de los espejos, apostaria que en el secundario :oops: que por lo que sea, tiene doble capa reflectante una superior y otra inferior, la luz se refleja en las dos superficies y forma dos imagenes distintas. El que solo lo veas por los oculares de ancho campo sin duda es por que entonces caen dentro del foco. Te sugeriria una prueba si tienes puntero laser o te puedes proveer de una fuente de luz puntual. Ilumina el objetivo con el laser y ¡no se te ocurra poner el ojo en el ocular! bueno, si la habitacion es oscura mira a ver cuantos puntitos se reflejan en la pared. solo debe haber uno
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Dave
Mensajes: 12
Registrado: 18 Feb 2007, 00:00

Mensajepor Dave » 15 Ago 2007, 22:38

Gracias por las explicaciones... creo que en este punto, quiza lo mejor seria llevar el teles al taller y que le den un repaso a ver que le pasa. Si a alguien se le ocurre alguna otra explicacion, la agradeceré, lo peor de ser novatillo es la cara que se me va a quedar cuando lo vaya a recojer y el técnico me diga la tipica frase de "bueno, lo hemos mirado y no le pasa nada". Algo asi como cuano llevas el coche a revistar porque hace un ruido raro y cuando lo miran, nadie mas que yo lo escucha...
Saludos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Dave"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Uri
Mensajes: 281
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensajepor Uri » 16 Ago 2007, 04:53

Bueno yo no creo que te digan eso. Porque ver imagen doble no es muy normal y yo no soy un experto.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Uri"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <span class="postbody">Se...<br /></span>

Avatar de Usuario
Mikelstar
Mensajes: 199
Registrado: 06 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Marchamalo - Guadalajara

Mensajepor Mikelstar » 16 Ago 2007, 08:44

Perdona Dave:"quiza lo mejor seria llevar el teles al taller"
¿Sabes de algún taller de telescopios?

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 16 Ago 2007, 11:36

¿Te pasa con todos los oculares? ¿Si mueves el ojo una imagen se mueve?
A veces pasa que viendo objetos muy brillantes si el ocular no es muy bueno tiene reflexiones internas y pasan esas cosas. a mi me pasa con un ocular E-Lux de 25mm, aunque se nota bastante bien que es un reflejo ya que la imagen "falsa" brilla mucho menos.

Saludos

David

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 18 Ago 2007, 00:06

Yo creo que lo mejor es buscar una asociacion de aficionados a la astronomia próxima, que seguro que amablemente te lo comprobarán.
(Todos al principio nos ha pasado cosas parecidas )

Volver a “Principiantes”