Bueno , esta curva quizas no sea la mejor para explicarlo , fijate en las siguientes:
Se trata de realizar multitud de imagenes de una estrella en la cual por delante esta transitando un exoplaneta. Como el planeta pasa por delante de la estrellla , algo de luz de la misma deja de llegarnos con lo que el brillo de la estrella baja un poquitin , se trata pues de hacer muchas tomas y medir en cada una de ellas el brillo dela estrella para ver si somos capaces de notar el declive de luz provovado por el planeta
Es cuestion de graficar los resultados con las magnitudes realtivas obtenidas
Como ves se optiene una grafica donde se aprecia como varia el brillo de la estrella a medida que el planeta cruza por delante.
Luego promediando unas cuantas medidas entre si obtenemos la segunda grafica donde aun se aprecia el declive de forma mas clara .
por ultimo y para descartar que el declive de luz se debe a otras causas externas al exoplaneta , como nubes etc , se elige otra estrella de Control de la cual debemos obtener una linea recta , señal inequivoca de que la estrella no varia de brillo .
Si ademas el declive de luz empieza justo cuando el planeta esta empezando a pasar por delante de la estrella (lo cual se sabe con unas efemerides) llega a su maximo cuando el planeta esta en el centro del disco estelar , y termina cuando el planeta sale por el otro lado , no hay duda deque hemos detectado el declive de luz provocado por el paso del planeta por delante de su estrella .
Este declive es en este caso de 30 milesimas de magnitud
estas fueron la efemerides teoricas
2454307.35 2007 7 25 20:21 INICIO
2454307.39 2007 7 25 21:15 CENTRO
2454307.42 2007 7 25 22:09 FIN