Saludos

Mensajepor gab9555 » 04 Sep 2007, 15:55
Hola, una pregunta, si estamos de acuerdo que con equipos rapidos f5,f6 el colimado es "importante" en el caso del Mewlon el secundario proporciona f4 del total f11,5
la descolimacion del secundario tendria la misma importancia que un instrumento de f4 Newton o lo que cuenta es la focal total del tubo?
Mensajepor andresmatorral » 04 Sep 2007, 18:20
Mensajepor mack » 04 Sep 2007, 18:54
Mensajepor ManuelJ » 04 Sep 2007, 19:03
Mensajepor gab9555 » 04 Sep 2007, 19:47
Mensajepor andresmatorral » 04 Sep 2007, 20:00
Mensajepor ManuelJ » 04 Sep 2007, 20:07
andresmatorral escribió:lo que no entiendo es lo de que pierde luz ya que al ser la focal mas larga recorre más distancia. ¿es que el cono de luz cae fuera del secundario al ser mas pequeño y el efecto de la descolimación mayor? o no lo entiendo. La verdad es que nunca he entendido el tema de que un telescopio de focal corta es mas luminoso que otro de la misma apertura pero de focal mayor, salvo en foto a foco primario y a nivel practico al encontrar oculares no veo esta relación. si alguien la conoce podria poner una tabla de equivalencias para cielo profundo en el que ponga por ejemplo que un 200mm de apertura a F:4 es igual de luminoso que un 225 a F:8; yo he tenido dos reflectores, uno a f:5 y otro a F:9 de la misma apertura y con oculares de la misma marca y los mismos aumentos y la ventaja era para el F:9 en aumentos bajos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados