Hija de Cefeo y Casiopea: M31 Galaxia de Andrómeda

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Hija de Cefeo y Casiopea: M31 Galaxia de Andrómeda

Mensajepor moladso » 12 Sep 2007, 00:25

Objeto: M31 (NGC224) Galaxia Andrómeda - Grupo local - Const. Andrómeda
Lugar: Bliecos (Soria)
Fecha: 10/agosto.
Condiciones: Cielo rural, buen seen, 15ºC+-1ºC

Óptica: Teleobjetivo Sigma APO 400mm f/5.7
Montura: Vixen GPD2 Autostar
Cámara: Nikon D50
Exposición: 988 seg., 5 tomas de 185s, 1 toma de 73s. ISO1600 con autodark
Seguimiento: Sólo motores, sin guiado.
Procesado: Apilado con DSS. Histogramas, curvas y wavelets con PI.
Notas: Seguimiento mejorable, noche clara y con atmósfera muy estable.

Imagen
Última edición por moladso el 22 Sep 2007, 22:28, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor u00579 » 12 Sep 2007, 08:35

Buen tratamiento de la imagen.
Unas preguntas: a 1600ASA ¿la imagen original no te da mucho ruido? ¿Lo has eliminado en el tamaño original o al reducir el tamaño de la imagen te ha desaparecido?

El círculo brillante del núcleo de M31 queda un poco raro ¿no?
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 12 Sep 2007, 09:36

pues que quieres que te diga...
yo la hice estos dias, le metí mucho mas tiempo, y no me quedó tan bien...
mi enhorabuena.
preciosa.
no le veo pegas, eso si, lo de la sensibilidad, a mi me dió ruido con 800 asas, no así con dos o cuatrocientas...
preciosa toma, moldaso !!!
cielos limpios !!!

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 12 Sep 2007, 16:04

Buena foto, Jaime

Por decir algo la veo un poco saturadilla, pero por lo demas muy bien

Un saludo

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Mensajepor apofis » 12 Sep 2007, 19:28

es preciosa ojala algun dia pueda emularte .me encanta la foto
saludos
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 12 Sep 2007, 20:30

Es sorprendente el rendimiento de la Nikon D50 a ISOs altas. No es la primera vez que lo veo.

Esta imagen está tomada a 1600ISO con el sistema de reducción de ruido automático de la cámara, que toma un dark inmediatamente después de la toma de imágen y lo aplica.

Estas fotos son sencillísimas de hacer. Por la escasa focal y tiempos cortos que se usan no requieren autoguiado, sólo encender el motor de seguimiento de la montura.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”