¿Astigmatismo en mi nuevo telescopio?

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 18 Sep 2007, 13:56

Harpman, se ve que tienes los oculares llenos de polvo!!!! :lol: :lol: :lol:

SCR, no veras las estrellas puntuales hasta que no tengas un seeing bueno, con uno medio veras circulitos, con uno malo no llegaras a enfocar, para ver estrellas puntuales, buena aclimatacion, buen seeing, y buena colimacion.

PD: Y si, se ven las espiculas en visual, en las estrellas brillantes y en planetas. Perfectamente :wink:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Sep 2007, 14:34

Harpman, como te comenta Alcor, las espículas se ven claramente. Tanto más evidentes cuanto más brillante es la estrella. Son menos conspicuas en arañas de 3 soportes (producen 6 espículas) que en las de 4 (producen 4 espículas donde se superponen los efectos de las patas opuestas). Las espículas son tanto más finas cuanto más finas sean las patas de la araña. Una pata de araña retorcida produce espículas más evidentes y gruesas.

En mis dos newton las veo perfectamente e incluso las uso de guia de enfoque. El 200 tiene 3 patas de varilla de 2mm, sin embargo en el 150 tuve especial cuidado en enderezar los alabeos de las patas y minimizar su sección visual.

En planetas no sirven como guia de enfoque debido a que nunca aparecen nítidas y para cuando las ves "finas" el planeta ya lo está.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

SCR
Mensajes: 4
Registrado: 16 Sep 2007, 23:00

Mensajepor SCR » 18 Sep 2007, 19:53

Pues creo que no era bueno. Al desenfocar un poco una estrella veía algo a lo que difícilmente podría llamar círculo. Sólo en las estrellas más brillantes, y desenfocando mucho la imagen, lograba ver un círculo con unos casi imperceptibles anillos.

Ateniéndome a la división hecha por Alcor, diría que el seeing era entre medio y malo, pues si bien lograba enfocar, no era capaz de sacar una clara forma de círculo.

Por si os sirve de referencia, la pasada noche estuve observando un planeta durante un rato largo. No logré identificarlo, pues no tenía documentación a mano, con el ocular de 25 mm. lo veía muy pequeño y con el de 10 mm. muy borroso y casi imposible de enfocar. Pese a todo, esta vez si se advertía su clara forma redonda y su color anaranjado.

Parece que finalmente va a ser cosa del mal seeing y de las turbulencias. En pocos días haré una pequeña excursión a una zona muy despoblada, y por lo tanto libre de contaminación lumínica. Ya os comentaré los resultados.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Sep 2007, 20:23

Entonces paciencia. Ya nos contarás como se te da una buena noche.

El planeta si estaba en Tauro era Marte, si estaba mas hacia el sol, en escorpio, era Jupiter. En jupiter deberias ver el disco con detalles y sus lunas, color pajizo. Marte, por ahora, es una mierdecilla.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”