Mi primera M33

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mi primera M33

Mensajepor ceslo » 19 Sep 2007, 12:36

Bueno, viendo la foto de corvus, me ha costado mucho decidirme a poner ésta, je,je, las diferencias son notables 8)

Pero la pongo por varias razones, desde pequeño ha sido una de mis galaxias preferidas y en visual, jamás he disfrutado viendola, es muyyyy difusa.

Con la Nikon, fotografiarla es complicado, mucho tiempo de exposición y muchas horas de dificil procesado, hacen que no tenga ninguna foto donde siquiera se vea la estructura galáctica.

Pero con la CCD, la cosa cambia....., tengo los flats mal hechos, como en Lanzarote no se nubla :wink: , no puedo disparar a las nubes, mis flats preferidos , parece que hoy si estará nublado, je,je.

Pues bien, anoche me dio por hacer 10 fotos de 100 sg y voilá, aparece la galaxia. Sumadas con Maxim y un filtro Kernel, que ni idea de lo que hace, pero me da que la ha mejorado un poco...

El enfoque, la colimación, los flats etc,etc, son muyyy mejorables, pero para mí, ya estoy contento.

No seais muy crueles, je,je

Imagen


Edito: No se porqué Astroart, me deja abrir sin problemas cualquier foto fit individual, pero si sumo varias con maxim y la suma la guardo en fit, astroart me dice que es formato erroneo ¿? si sabéis porqué ....
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

javier_laina
Mensajes: 62
Registrado: 12 Jun 2007, 23:00

Re: Mi primera M33

Mensajepor javier_laina » 19 Sep 2007, 20:45

ceslo escribió: No se porqué Astroart, me deja abrir sin problemas cualquier foto fit individual, pero si sumo varias con maxim y la suma la guardo en fit, astroart me dice que es formato erroneo ¿? si sabéis porqué ....

Seguramente será porque Maxim te los está guardando a 32 bits (IEEE format); si es así, lo solucionas guardándolos a 16 bits (en el menú que aparece al guardar el fichero).

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 19 Sep 2007, 21:03

Hola Ceslo

10 tomas, no son mucho, intenta hace más y algo más largas, a parte una serie de exposición más reducida para integrarlas a posteriori en el nucleo :wink:

Saludos, Maxi

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 19 Sep 2007, 22:49

Javier, probaré lo que dices.

Maxi: ¿cuantas tomas?, la verdad es que Maxim sumando es increíble, pero si 10 no son suficientes... ¿100? :wink:
Más de 100 sg es dificil, no tengo autoguiado....

Gracias a los dos. Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 20 Sep 2007, 08:04

Claro sin guiado es dificil, creo por lo menos necesitarias 20 de 5 minutos y 10 de 1 minutos pra el nucleo, bueno planteatelo, como un proyecto para cuando lo puedas realizar por el tema del guiado :wink:

Saludos, Maxi

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 20 Sep 2007, 08:44

Hola otra vez Maxi.

Me parece que los tiempos que me das, son para DSLR's ¿no?

Me parece que las CCD's (incluso la mía que es de gama baja) no necesitan tanto tiempo ¿no?

Eso sí, creo que poría hacer muuuchas más tomas de 100 o 120 sg máximo.

Probaré otra vez y veremos la diferencia, muchas gracias :D

Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 20 Sep 2007, 12:36

ceslo, depende mucho de tu cielo, pero yo con CCD y con cielos algo malillos ya hago subtomas de 10 minutos.

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 20 Sep 2007, 12:54

Vale, entonces me he equivocado, probaré a ver cuanto aguanta la montura y a disparar a tope de tiempo, muchas gracias.

saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 20 Sep 2007, 13:00

Tampoco te pases comiendote el rango dinamico con el fondo del cielo. Aunque creo que con tu cielo, es dificil que eso pase :D

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 20 Sep 2007, 13:24

Manuel tiene razon , hay que intentar exponer el maximo que nuestro cielo permita , suponiendo que no tenemos problemas con el guiado. Esta es la mejor forma de trabajar.

Tampoco hay que pasarse y dejar el fondo de cielo con mas de 25.000 o 30.000 cuentas

En mi caso pese a trabajar a f10 o mejor dicho a 1.41" x pixel , raras veces puedo pasar de los 10 minutos , normalmente de 5 a 7 minutos, las buenas noches . Pues con este tiempo ya alcanzo las 25.000 cuentas


Ojo Ceslo estoy hablando de captura de imagenes de objetos que no se mueven , para cometas y asteroides , hay que hacer
lo de siempre, ajustar el tiempo a la velocidad del cometa , para que no salga movido.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”