Problemas con la alineacion

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Problemas con la alineacion

Mensajepor Pastor_ » 20 Sep 2007, 14:21

mi ultima noche de observacion tuve varios problemas para alinear en condiciones la montura ecuatorial.
el primer problema es como encajar la polar en su buscador...es imposible ver las reticulas del buscador de noche! Yo al menos no las veo, asi que la encajé a ojo con el buscador, pero a tenor de las fotografias que saqué despues, esta operacion no debí de hacerla muy bien...
Me dedique a fotografias 3 objetos en concreto, los messier 13, 42 y 57, y con exposiciones muy cortas (no mas de 120 sg) los efectos de movimiento desgracian las fotografias...
¿alguien puede ayudarme?nunca pensé que sería tan dificil alinear con la polar una monturaecuatorial 5.
Gracias
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Sep 2007, 14:43

Aunque consiguieras una aliniación rozando la perfección, 120seg es demasiado para hacer un seguimiento " a la deriva" sin hacer ningúna correción, para hacer fotos de 120 segundos o más deberas guiar con un tubo guia de forma manual (ocular reticulado) o automatico (con webcam, ordenador y software especifico...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Mensajepor Pastor_ » 20 Sep 2007, 14:56

Pues me dejas de piedra...como se hacen esas correciones?
Yo pensaba que una vez esté bien alineado no habia que hacer mas...
En fin, si alguien me puede describir el proceso o enviarme a algun post que se dedique a esto...
Bueno, y como muestra un botón. he aquí una toma de 104 sg 1600 iso a traves de mi telescopio de M13 con el problema mencionado.

Imagen
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Sep 2007, 15:10

Tendrias de montar a lomos o en paralelo otro tubo o tubo guia (el tamaño dependera de la montura que poseas y el peso que soporte, pongamos por ejemplo un refractor de 60/700, una vez hecho esto comprar un ocular reticulado iluminado, tener los dos tubos el principal y el tubo guia sincronizados, tendrias de localizar una estrella cercana al objeto que quieras fotografiar y centrarla en el reticulo lo mas exactamente posible y mantenerla alli corrigiendo con los mandos AR y Dec si se desplaza hacia afuera, este seria el metodo de guia manual, es pesado, cansado y a veces poco preciso; luego esta el automatico (si la montura lo permite), en este caso en vez de ocular reticulado lo que has de comprar es una webcam y tener un portatil y buscar la estrella guia con la webcam y a traaves de un soft tipo guidedog, gudemaster, o parecido guiar automaticamente, este es un metodo muy comodo, que te permite fumarte un cigarrillo mientras toma la foto....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Mensajepor Pastor_ » 20 Sep 2007, 15:19

es decir que con el motor a.r. puesto solo hay que ir tocando los mandos de declinación para que no se salga?
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Problemas con la alineacion

Mensajepor ManoloL » 20 Sep 2007, 15:21

Pastor_ escribió:el primer problema es como encajar la polar en su buscador...es imposible ver las reticulas del buscador de noche!

Hola:
Eso se soluciona alumbrando con un led rojo ligeramente el buscador. Una linterna con led rojo puede servir. Es un tanto incomodo pero como solo son unos momentos se puede soportar.
En tu foto creo que ademas de problemas de seguimiento tienes un problema de enfoque. Una mala alineación te genera una deriva que produce trazas en vez de puntos. Tu tienes unas estrellas en una forma como de lagrima que posiblemente es el resultado de la combinación de varios defectos.
Saludos.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Sep 2007, 15:22

Si, si esta muy bien hecha la puesta en estación seguramente solo tendrias de retocar la DEC, pero podría no ser suficiente, todo depende de la focal de tu telescopio, cuanta más focal tenga más exacto ha de ser el seguimiento, no se que teles usas ni que montura, si me lo dices te podre aconsejar mejor...

Mira aqui...http://asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16939
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Mensajepor Pastor_ » 20 Sep 2007, 15:37

un celestron reflector 200/1000 montado en una 5
Para el enfoque alguna vez me dijeron que para als canon habia algo asi como MaximDL. ¿alguien sabe que es esto?
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 20 Sep 2007, 16:07

Tambien se usa el dslrfocus, pero para usarlo necesitas tener un ordenador conectado a la cámara...

Si tu montura es una eq5..., lo llevas un poco dificil...., yo estuve usando una hace tiempo, con un teleobjetivo a 500mm f8 y no conseguí nada que pasara de los 2 minutos; y en una sola noche podía tener tres fotos bien y 50 mal sin haber tocado la montura para nada....

Siento decirtelo, pero con esa montura y esa focal lo tienes muy dificil si quieres seguir usando esos tiempos de exp.
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Sep 2007, 16:35

Con esa montura mas bien centrate ha hacer tomas de 30" o 40" no más, además no admite seguimiento automatico... :oops:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”