Una pruebas de fotografia urbana

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 01 Oct 2007, 19:31

maxi escribió:Gracias a todos


No, gracias a ti. Me ha encantado, de veras.

maxi escribió:Tambien una cosa que me ha gustado mucho es lo bien que mantiene los colores el LPS :wink:

Eso es debido a que el LPS elimina (o minimiza) los amarillos que es donde se ceban las emisiónes de sodio y a que permite el paso de las emisiones H alfa y OIII que son las predominantes de esta planetaria.

Te dejo un par de enlaces de un sitio que em encanta, el primero es un análisis de la emisión de M57, como ves es una emisión en bandas muy estrechas

http://astrosurf.com/buil/us/spe6/planet.htm

En este otro tienes los espectros de emisión de alumbrado público en uso en la localidad del autor (sobre todo sodio) y de la trasnmisión de un LPS. Mira al final.

http://astrosurf.com/buil/filters/curves.htm

Concretamente a estas partes del documento:
http://astrosurf.com/buil/filters/curve ... S%20LPS-P1
http://astrosurf.com/buil/filters/curve ... ON%20POWER


Animate con otras planetarias que son muy vistosas
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 01 Oct 2007, 19:42

Otra foto muy buena Maxi.... :)

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 01 Oct 2007, 19:48

Muy bueno ese estudio Arbacia, te da una idea, de como emiten estos objetos y que filtro, seria el mejor.

De los filtros de banda estrecha el del H-Alfa y el O III, los tengo claro, pero no asi lo que se puede capturar con el S II :roll:

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”