desde hace poco tengo la canon eos 400d y.... mi gozo en un pozo!!! no funciona con dslrfocus!!!!
con que software haceis larga exposicion???
un saludo
larga exposicion con eos 400D?
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: laga esposicion con eos 400D?
Mensajepor Nazgull » 30 Sep 2007, 12:27
betelgeuse_ escribió:desde hace poco tengo la canon eos 400d y.... mi gozo en un pozo!!! no funciona con dslrfocus!!!!
con que software haceis larga exposicion???
un saludo
Nas,creo si que funciona lo que no sirve es el cable(USB) que trae la camara por defecto con esos programas DSLRFocus DSLRShuter etc,con ese cable solo podras hacer 30 sec y con el programa que trae la canon,si quieres BULB(mas de 30sec) y usar esos programas o te haces un cable o compras el DUSB de shoestring y asunto solucionado
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Mensajepor porfirio » 30 Sep 2007, 17:58
Ademas del cable usb, necesitas un cable de larga exposición, que va del puerto serie a un conector jak pequeñito en la cámara.
Si te quieres hacer uno:
http://www.covingtoninnovations.com/dsl ... lease.html
Saludos.
Si te quieres hacer uno:
http://www.covingtoninnovations.com/dsl ... lease.html
Saludos.
Mensajepor Corcio » 30 Sep 2007, 18:12
Hace poco estoy trasteando con la 400D.
Para larga exposición controlada por el ordenador necesitas un cable. Me he pateado la red buscando y todo lo que encontré era para la 300D y 350D, para las que hay mucha documentación.
Como todo los cables que se venden comercialmente he visto que son para los tres modelos indistintamente, 300D, 350D y 400D, supongo que en este caso no hay diferencias entre ellas, así que me decidí y me he construido el cable que aparece en la página http://www.covingtoninnovations.com/dsl ... lease.html
que como ves pone para 300D.
Ayer lo he probado con el MaximDL y funciona. La 400D todavía no se ha quejado en nada. Controla el tiempo la enciende y la apaga.
Como he dicho lo he probado con MaximDL pero supongo que con los demás irá bien.
El circuito que he utilizado es el último que aparece en la página con el optoacoplador 4N25.
No soy experto en electrónica. Me he ido a la tienda de componentes con la página imprimida y con el dibujo del final, me dieron todos los componentes mas el cable de la longitud que quieras. Luego a soldar con cuidado para meterlo todo en el enchufe serie.
Suerte. Si no quieres hacerlo los venden hechos.
Para larga exposición controlada por el ordenador necesitas un cable. Me he pateado la red buscando y todo lo que encontré era para la 300D y 350D, para las que hay mucha documentación.
Como todo los cables que se venden comercialmente he visto que son para los tres modelos indistintamente, 300D, 350D y 400D, supongo que en este caso no hay diferencias entre ellas, así que me decidí y me he construido el cable que aparece en la página http://www.covingtoninnovations.com/dsl ... lease.html
que como ves pone para 300D.
Ayer lo he probado con el MaximDL y funciona. La 400D todavía no se ha quejado en nada. Controla el tiempo la enciende y la apaga.
Como he dicho lo he probado con MaximDL pero supongo que con los demás irá bien.
El circuito que he utilizado es el último que aparece en la página con el optoacoplador 4N25.
No soy experto en electrónica. Me he ido a la tienda de componentes con la página imprimida y con el dibujo del final, me dieron todos los componentes mas el cable de la longitud que quieras. Luego a soldar con cuidado para meterlo todo en el enchufe serie.
Suerte. Si no quieres hacerlo los venden hechos.
Mensajepor madru » 30 Sep 2007, 19:23
Buenas tardes.
Betelgeuse si tienes una PDA con puerto de infrarrojos, tienes otra opción para poder tirar fotos en modo bulb. Existen varios programitas cuya finalidad es que nuestra PDA nos sirva como mando a distancia de todo tipo de aparatos, el video la tele... etc. Pues bien tambien lo podemos utilizar como diparador para la canon. El programa en cuestión se llama Noviremote, (existen mas pero el unico que me funciona es este). Eso si, el programa necesita un archivo con una serie de códigos para que se pueda "entender" con la canon.
Programa y códigos se pueden encontrar en la red, del programa existe un version de prueba, y los códigos son de libre distribución. De todas formas si alguien necesita mas detalles aqui estoy.
Saludos.
Betelgeuse si tienes una PDA con puerto de infrarrojos, tienes otra opción para poder tirar fotos en modo bulb. Existen varios programitas cuya finalidad es que nuestra PDA nos sirva como mando a distancia de todo tipo de aparatos, el video la tele... etc. Pues bien tambien lo podemos utilizar como diparador para la canon. El programa en cuestión se llama Noviremote, (existen mas pero el unico que me funciona es este). Eso si, el programa necesita un archivo con una serie de códigos para que se pueda "entender" con la canon.
Programa y códigos se pueden encontrar en la red, del programa existe un version de prueba, y los códigos son de libre distribución. De todas formas si alguien necesita mas detalles aqui estoy.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor ManoloL » 30 Sep 2007, 22:27
Hola:
Yo hace unos meses me hice el referido cable. He probado que funciona con Maxim, Iris y GuideMaster.
Mientras en GuideMaster e Iris basta solo con conectar dicho cable a la cámara, con Maxim también es necesario conectar el cable USB que trae de serie, pués si no reconoce la presencia de la cámara no funciona.
Bien es cierto que gracias a este segundo cable tambien se puede usar este programa para enfocar y reconoce a la 400d dentro del grupo de las EOS2.
Saludos.
Yo hace unos meses me hice el referido cable. He probado que funciona con Maxim, Iris y GuideMaster.
Mientras en GuideMaster e Iris basta solo con conectar dicho cable a la cámara, con Maxim también es necesario conectar el cable USB que trae de serie, pués si no reconoce la presencia de la cámara no funciona.
Bien es cierto que gracias a este segundo cable tambien se puede usar este programa para enfocar y reconoce a la 400d dentro del grupo de las EOS2.
Saludos.
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Mensajepor betelgeuse_ » 01 Oct 2007, 01:56
nada a mi no me detecta la camara hi el maximdslr ni el dslrfocus
un saludo
un saludo
Mensajepor u00579 » 03 Oct 2007, 07:13
¡¡¡¡Estaremos atentos para cuando actualicen el MaxImDL y el DSLRFocus y reconozcan la EOS400D!!!!
De momento, sólo reconocen hasta la EOS350D. ¡¡¡Qué pena!!!
Saludos.
Pedro-Luis.
De momento, sólo reconocen hasta la EOS350D. ¡¡¡Qué pena!!!
Saludos.
Pedro-Luis.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE