ciberdraco escribió:estoy mirando para fabricarme una, ayer probe directamente con el cable que sale del goto. use el programa guidemaster y cuando configuro el telescopio le digo que coja ASCOM y como no esta el celestron c6sgt cojo el c8sgt que tiene la misma montura.Hice la prueba con CAPELLA, le di calibrar y detecto la estrella, la centró y le di a guiado, pero de repente el telescopio enpezo a moverse y me saco la estrella de pantalla, Supongo que tengo que parametrizar algo.
Si te refieres al cable que se enchufa en el puerto serie, solo sirve para actualizar firmware y para conectar a un programa de planetario, como Cartas del Cielo, StarryNight u otros, con lo que podrás hacer goto y manejar la montura desde el PC, sin tocar el mando.
Para guiar tienes que usar el conector ST4 que te ha dicho alfalben, te lo ha explicado perfectamente, y lo tienes que conectar en tu caso a un GPUSB de Shoestring o de alguna otra marca. Si tu PC tuviera puerto paralelo, podrías hacerte una caja con 4 relés y sus 4 transistores conectados a 4 lineas del P/P, pero como no es el caso, pues a por el GPUSB.
Ánimo, que es facil. A mi me ha ido mucho mejor el GuideMaster que el GuideDog, es mas completo, te permite capturar imagenes y sobre todo es mas docil.
P.D.: Ten cuidado no vayas a conectar el puerto serie a la montura, que le metes +/-12v y la puedes freir.
Saludos y al toro.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com