Hola Jessica, yo tengo ese mismo telescopio. Te voy a responder a cada una de las preguntas, a ver si somos capaces de que manejes ese bicho
Jessica escribió:Para ver algo, primero tengo ke kitar las tapaderas de los oculares, tanto el buscador (drcha) como el ocular de la izquierda, que es el que va acolado al tubo. mi pregunta es: del tubo tengo que quitar la tapa pequeña que va delante???
Tienes que quitar los dos del buscador (el pequeñito) como la tapa grande del de adelante (el tubo).
Jessica escribió:y la tapa de metal que va detras??????, tiene que estar destapado el tubo o cerrado, es que no tengo ni idea, y tengo miedo de abrirlo, por sino se debe y lo estropéo, asi k espero vuestra respuesta!
Como ya te dije el de alante, el tubo quedara como abierto. El de atras no lo toques, si te fijas está atornillado.
Jessica escribió:- Otra pregunta: me vienen oculares distintos, ahora me diréis si estoy en lo correcto: los alargados (los que se parecen al buscador, al ocular de la derecha) supongo que seran para cambiarlos por el buscador; y los más pequeños de tamaño, de 6.5mm y 20mm si no recuerdo mal, supongo que serán para el ocular de la izquierda. Yo voy cambiandolos hasta ke vea algo, pero claro antes tengo ke saber lo de las tapas del tubo, no?? si se kitan o no??jaja
A ver, los oculares son los que tu dices que son pequeños, y se acoplan por donde miras en el tubo (el tubo grande), a un lado. Cuanto más pequeño sea el ocular mayor será el aumento. De esta forma el de 6.5mm te proporcionara muchos mas aumentos que el de 20mm. Sin embargo, y ahora comprenderás el fallo de este telescopio, solo podrás utilizar el de 20mm, ya que con el de 6.5mm la imagen se ve borrosa (auque se deberia ver bien). Yo tengo uno de 12mm y la imagen que presenta es malilla pero aceptable. Asñi que mejor usa el de 20mm que aun asi te dara mucho juego.
Los alargados que dices son Barlows. Las Barlows permiten obtener más aumento. Tienes que meterlo donde metes el ocular, y en el otro extremo el ocular. Si tienes una imagen a 100x (aumentos), si le añades una Barlow de 2x (fijate en el numero en cada una) tendras 100*2=200x. Asi de simple. Sin embargo, solo podrás usarlo con el ocular de 20mm, ya que los aumentos que proporciona el de 6.5 mm no los aguanta el telescopio, y si encima los incrementas con la barlow...
Jessica escribió:- Para que sirve el buscador, y para que sirve el ocular???
Como ya te dije antes, tienes que poner el ocular (el de 20mm) para ver algo por el telescopio, con la tapa quitada :P Segun el ocular que utilices tendrás mas o menos aumentos. Para saber los aumentos que tienes tienes que dividir la distancia focal de ese telecopio (1400) entre los mm del ocular, de tal forma que con lo que tienes consigues:
-20mm -> 1400/20=70x
-6.5 -> 1400/6.5=215x mas o menos (no los soporta)
Si añades la barlow de 1.5x usando el ocular de 20mm entonces tendrás 70x*1.5=105x (que los soporta con una calidad mala). Me imagino que irás pillando el truco.
El buscador, como su nombre indica, sirve para buscar los objetos, al tener menos aumentos. Imaginate que quieres apuntar a una estrella brillante o a Jupiter, primero lo centras en el buscador, y después ya casi lo tendrás en el ocular. No intentes buscar a priori por el ocular porque al ser aumentos mayores, mas dificil es encontrar el objeto que estes apuntando. Tendrás que alinear el telescopio, esto quiere decir que tendras que poner el buscador de tal manera que lo que este en el centro del mismo se vea por el ocular. Para ello, mejor de día, busca un objeto lejano y centralo en el ocular. Mueve los tornillos del buscador hasta que tambien este centrado en el buscador.
Jessica escribió:- Me viene un filtro verde que encaja en los oculares, pero no se cual es su función!
Tienes que enroscarlo en el otro extremo del ocular que utilices, por donde miras no, por el otro lado, por el culo. Lo enroscas, y sirve para ver la luna! :P Su proposito es quitarte luz de la luna para que no te moleste y veas mejor los detalles (filtro). No es imprescindible usarlo, puedes verla sin él, tal y como ves el cielo normalmente.
Jessica escribió:Lo mas importante es lo del tubo, las tapas del tubo, que por delante tiene una tapaderita que se puede kitar, y se ven los espejooos, pero me da miedo abrirlo y que este abierto mientras miro hacia arriba pues no se si es muy bueno...

Y por detras tiene dos panchas de metar atornilladas y no se si se tiene ke kitar ??¿¿¿?
Weno hasta la proxima preguntaaa....

Como ya te dije, quita la tapa grande de adelante. El de atras no lo toques que estropeas el foco de la imagen captada y tienes que llevarlo a reparar (pues no sabras arreglarlo, aunque todo es ponerse :P)
Para finalizar, intenta ver alguna estrella brillante. Recuerda quitar la tapa de adelante, usar el ocular de 20mm y darle a la rosca para enfocar el objeto ok??
Suerte! Cuando sepas ya manejarlo un poquito te contamos como usar bien la montura ecuatorial. Y no te preocupes por la calidad del telescopio, para empezar te sobra. Si ves que la astronomia te gusta y haces progresos te puedes comprar mas adelante uno de mejor calidad.
Saludos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>