¿102mm f /12.7 Maksutov-Cassegrain en dso? ayuda

juboru
Mensajes: 36
Registrado: 12 Sep 2007, 23:00

¿102mm f /12.7 Maksutov-Cassegrain en dso? ayuda

Mensajepor juboru » 08 Dic 2007, 12:20

Saludos mis amigo(a)s.

Tengo el telescopio que indico arriba, segun el fabricante esta diseñado para planetaria. El caso que deseo utilizarlo para dso. la observacion atravez del ocular es muy oscura. Como puedo hacer o que debo hacer para poder utilizar el matsutov en dso. la distancia focal es de 1300 mm.

Les agradesco la ayuda que me puedan facilitar.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 08 Dic 2007, 13:24

Hola juboru. Antes de nada decirte que evites usar acrónimos en los mensajes porque seguro que hay muchos foreros que no las entenderán... respecto a lo que preguntas sobre objetos de cielo profundo (deep space objects), efectivamente el tubo que tienes es muy válido en planetaria pues la focal es bastante larga. Sin embargo el limitado diámetro (solo 102mm) te reduce mucho el uso en cielo profundo pues oscurece demasiado el campo. Existen unos reductores de focal que "acortan" la focal, haciéndolo más rápidos y por tanto luminosos. Lo que no sé es si serán aplicables al tuyo. Saludos!
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
IO-EUROPA
Mensajes: 209
Registrado: 11 Dic 2007, 00:00

Mensajepor IO-EUROPA » 11 Dic 2007, 12:49

hola juboru,
pues yo tengo un Mak de 105 y da unas observaciones fantasticas de planetaria, con un contraste y una nitidez asombrosa, pero eso si, limitado por la abertura de 10cm.
esto quiere decir que yo no me complicaria la vida y si quieres observar objettos de deep space pues deberias adquirir otro instrumento con mucha mas abertura que esos 10cm.
Un cordial saludo.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”