ocular para apocromático.

Avatar de Usuario
anzur
Mensajes: 81
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00

ocular para apocromático.

Mensajepor anzur » 20 Dic 2007, 12:02

Hola amigos:necisito de vuestra experiencia y opinión para elegir un ocular.Mi afición por la geologíá terrestre y lunar me llevó a elegir al refractór como telescópio ideal para este tipo de observación.
No hace mucho que tengo un apocromático TMB 152mm,y aunque sé que estoy un poco limitado en abertura,quiero probarlo en cielo profundo.
Busco un ocular de 50 mm (aprox.),para aprovechar al máximo la luminosidad del tubo.He pensado en el plossl 55mm de Tele Vue,pero...qué opciones hay en el mercado?.Como siempre, os estaré agradecido.Un saludo. :D
Refractor Apocromático TMB CNC 152mm.DF:1200 f:7.9
Refractor Acromático Vixen 90mm.
Prismáticos Fujinon 25x150 MT-SX.Provistos de filtros polarizadores y nebulares.
Prismáticos Fujinon 16x70 FMT-SX.
Prismáticos Eschenbach 7x50 Camaro Ww.

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 20 Dic 2007, 12:12

Anzur,

Enhorabuena por tu nuevo telescopio. Debe ser un magnífico aprocromático con abertura suficiente para ver objetos de cielo profundo.

Tengo el TV 55mm y estoy muy contento con él. Es muy cómodo y muy nítido y aprovecha al máximo el barril de 2" para conseguir el mayor campo visual posible.

No obstante, hay otras opciones que pueden funcionar perfectamente en tu telescopio. El rendimiento del ocular depende en gran medida de la relaciòn focal del telescopio. ¿Qué f tiene tu equipo?.

Avatar de Usuario
anzur
Mensajes: 81
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00

ocular para apocromático.

Mensajepor anzur » 20 Dic 2007, 12:23

Hola,JULIO-CESAR la relación focal es de 7´8
Refractor Apocromático TMB CNC 152mm.DF:1200 f:7.9
Refractor Acromático Vixen 90mm.
Prismáticos Fujinon 25x150 MT-SX.Provistos de filtros polarizadores y nebulares.
Prismáticos Fujinon 16x70 FMT-SX.
Prismáticos Eschenbach 7x50 Camaro Ww.

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ocular para apocromático.

Mensajepor Nazgull » 20 Dic 2007, 13:19

anzur escribió:.
No hace mucho que tengo un apocromático TMB 152mm,y aunque sé que estoy un poco limitado en abertura,quiero probarlo en cielo profundo.

Tu eres un cachondo :wink: limitado dice =D> =D> ,TMB APO de 152mm :eeeeek: pues si tu estas limitado los demas mejor lo dejamos ya :wink:
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ocular para apocromático.

Mensajepor ManuelJ » 20 Dic 2007, 13:22

Nazgull escribió:
anzur escribió:.
No hace mucho que tengo un apocromático TMB 152mm,y aunque sé que estoy un poco limitado en abertura,quiero probarlo en cielo profundo.

Tu eres un cachondo :wink: limitado dice =D> =D> ,TMB APO de 152mm :eeeeek: pues si tu estas limitado los demas mejor lo dejamos ya :wink:
Un saludo


Un 15 cm evidentemente es una pajita :)

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 20 Dic 2007, 13:29

Con esa relación focal, obtienes pupilas de salida bastante grandes, de 6,4mm con el 50mm y de 7mm con el 55mm. Es muy probable que la pupila de tu ojo no pueda aprovechar por completo la luz que entregan estos oculares, ya que las pupilas de salida están en el límite máximo al que podría llegar el ojo humano.

En cualquier caso, dado que se trata de un refractor, no vas a percibir la sombra del secundario como ocurriría en un Newton y podrías utilizar perfectamente los oculares de estas focales, aunque realmente se esté "desperdiciando" algo de luz o limitando la abertura de tu telescopio.

Otro buen candidato que te recomendaría es el Takahashi LE 50mm. Es del tipo Erfle II o Masuyama (5 elementos) y, aunque no lo he probado, sí te puedo hablar de primera mano de la gran calidad óptica de la serie LE (tengo el 7,5mm). No obstante, el TV 55mm, a pesar de ser un Plössl convencional de 4 elementos, tiene una nitidez y una definición asombrosas, además de ser muy cómodo porque su goma superior se adapta a la altura del ojo mediante una rosca.

No te recomiendo otros oculares más "económicos" de 50mm porque, aunque la relación f de tu telescopio es relativamente elevada, suelen ser oculares astigmáticos que van a hacer que los bordes del campo de visión presenten aberraciones.

Guest

Mensajepor Guest » 20 Dic 2007, 13:47

Pues yo te recomiendo el Pentax XW de 40 mm.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 20 Dic 2007, 16:49

Hola, anzur si lo encuentras "algo limitado" enviamelo anda, creo que si que seria mejor que te pillaras uno algo mas generoso, yo mientras tanto me "apaño" con ese 152mm :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

En serio, enhorabuena por semejante "cacharro"

Saludos

Avatar de Usuario
oscgom
Mensajes: 431
Registrado: 07 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Vitoria

Mensajepor oscgom » 20 Dic 2007, 19:00

Hola anzur, yo tengo uno como el tuyo y opino que quiero mas focal y mas diametro...si con 152 se ve asi..imaginate con otro poco mas ... :-)
creo que lo nuestro es puro vicio..casos severos de aperturitis y refractoritis todo junto.
hasta hace poco me habia planteado un astreya 180 a f9 F1620mm pero parece que ya no van a continuar la serie y sacaran este año 2008 un 180f7

en serio.. respecto a los oculares, yo tengo un xw40 y salvo por mi propio astigmatismo el ocular en contraste y definicion es una maravilla.
ahora... lo de que tenga 70º creo que son tecnicas de venta..no me salen las cuentas, segun pentax tiene un fs de 46.5 (el maximo creo ) eso da un afov de 67º verdaderos.
parece que el taka le50 supera al televue 55 y ademas esta a buen precio en alguna optica italo-madrileña.
la pega es que no a todo el mundo le gustan sus 50º afov.pueden ser claustrofobicos (por eso yo no me lo he comprado todavia)

astrosaludos..

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”