Me habeis preguntado varios como uso los oculares Hyperion con la NexImage. Venden accesorios para unir ambos elementos pero he aprovechado algunos restos que tenía rodando por casa.
Como adaptador Hyperion-Neximage estoy usando el portaoculares de 1,25" del enfocador antiguo del SW 150/1200. Esta pieza se une al tubo del enfocador mediante rosca M43, la misma medida que tiene el Hyperion bajo la concha del ocular. Además, el portaoculares lleva una arandela con rosca hembra M43 que originalmente servía para hacer contratuerta y fijar el portaocular a la distancia adecuada. Ahora esa arandela me sirve para unir las roscas machos M43 del hyperion y portaocular. La pega es que no tengo mucha distancia de proyección. Ya lo resolvaré en el futuro con un casquillo roscado en M43 o con un tubo extensor macho y hembra de 1,25".
El conjunto es más pesado que la barlow, pero con el Crayford no tengo problemas.
Con la webcam Celestron Neximage, los oculares Baader Hyperion me van mucho mejor que las barlow (tengo la Celestron Ultima x2). Además tengo más flexibilidad a la hora de elegir aumentos: puedo elegir ocular (tengo desde 5 a 21mm) y puedo variar la distancia de proyección.

La flecha superior indica la posición del anillo M43 hembra.

Posible variación de la distancia de proyección.

He encontrado un nuevo uso para esta tapa perforada de 1,25" que usaba para colimar: ahora puedo centrar la imagen del planeta en campo antes de colocar la cámara. Como sabeis el tamaño del sensor en la NexImage es pequeño y en ocasiones es dificil situar el objeto en campo. Ahora coloco la tapa colimadora, centro el planeta en el campo visua, retiro la tapa y coloco la cámara. Ahora siempre atino a la primera a situar el planeta en el monitor.
Debeis notar que esto no es digiscoping. La cámara no lleva óptica. Usamos el ocular como medio para proyectar y enfocar la imagen generada por la óptica primaria en el sensor.
Aquí os dejo una imagene tomada de mi review del 150/1200 en eq3-2 para que veais el origen de la pieza:

La flecha azul indica la posición de la rosca T2 para acoplar accesorios fotográficos. La flecha roja indica el casquillo portaoculares que puede retirarse para dejar útil la rosca T2 y así poder acoplar una cámara al telescopio sin el portaocular. La rosca T2 permanece fija al tubo del enfocador gracias a la presión, como contratuerca, de las anilla M43 hembra. Para unir el hyperion a la neximage he usado las tres piezas negras de esta imagen: casquillo portaocular, adaptador M43-T2 y anilla contraterca M43.
Ejemplos de imágenes tomadas con este montaje en el 150/1200 las encontrareis aqui:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=20098
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=20080