Por si a alguien le interesa las coordenadas son: 43º39'29.18''N 7º36'10.14'' O. Está junto al río Landro, no hay luces ni contaminación.
Llegué to chulo con mi maletín de transporte cuando ya era de noche y dije pues aqui mismo, que mala suerte que justo fui a dejar el maletín encima de una enorme lombriz sin darme cuenta, lo pringó todo y fue como, vale, empezamos bien... monté el telescopio, coloqué el buscador, localicé la osa mayor, seguidamente polaris, la osa menor, asi da gusto!!! di un vistacillo a orion, su nebulosa, tauro, lepus, Auriga y Géminis, genial! a Marte también lo enfoqué pero como siempre solo veo una bola de luz....
Con un libro delante, que luego os digo cual, intente buscar en andrómeda la galáxia con el telescopio y se me empezó a condensar el agua en el teles, no veía nada, como me daba cosa pasar un trapo por la lente decidí guardar el teles

Continué con los prismáticos, como hacía mucho frío, cada vez que respiraba el aliento subia desde mi boca a los prismáticos y los empañaba :-S era un poco desesperante la verdad. A las dos horas de empezar la aventarua decidí irme

El libro que me llevé y que os aconsejo para los que soys novatos como yo es: "mirar las estrellas" de anton vamplew. Cuesta 19€ y te explica desde cero lo más básico del cosmos con un toque de humor. Vienen bastante fotografías y algunos mapas sencillos.
Despues de toda esta parrafada, y para quien no se lo quiera leer:
1) ¿Qué hago para impedir la condensación del agua en mi teles?
2) No me gusta llevarme libros a mis salidas, porque de la humedad se estropean, venden en tiendas mapas de todo el cielo? o se venden por estaciones, o como va el tema... Me gustraría comprarlo y plastificarlo.
3) Con mi teles y con CL nula tan solo puedo ver una bola de luz a Marte

Gracias.