Saludos a todos.
¿Que quiere decir STF en relacion con estrellas dobles?
¿Es un catalogo? ¿Sabeis alguna web donde pueda enterarme de mas?
Gracias por adelantado.
Luis.
STF - ¿qué es?
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 06 Ene 2008, 10:22
Creo que se refiere al catálogo de estrellas dobles de Federick Struve. Se simboliza con la letra sigma (∑). Lo que ya no te puedo ayudar es donde encontrarlo (creo que el programa the Sky de software bisque lo lleva). mira en la web por que poco más te puedo ayudar.
Saludos
Saludos

Mensajepor almach » 06 Ene 2008, 10:28
Hola Lu57,
Mira aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_ ... von_Struve
En el Cartes du Ciel, si te bajas el catálogo de Estrellas Dobles (WDS) y lo añades al programa, podrás buscar las estrellas dobles de este catálogo (STF).
Saludos.
Mira aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_ ... von_Struve
En el Cartes du Ciel, si te bajas el catálogo de Estrellas Dobles (WDS) y lo añades al programa, podrás buscar las estrellas dobles de este catálogo (STF).
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor Arbacia » 06 Ene 2008, 12:42
Es el catálogo que F.G.Wilhelm Struve (1793-1864) preparó en el observatorio de Dorpat (Letonia). Este catálogo es conocido como el catálogo de Dorpat 1827 o simplemente el catálogo Struve.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor acafar » 06 Ene 2008, 13:40
Hola,
Como han explicado los compañeros sí que es un catálogo, el de las estrellas dobles descubiertas por Friedrich Georg Wilhelm von Struve, famoso "doblista" y miembro de una familia de astrónomos que trabajo en Observatorio Dorpat de Tartu (Estonia) y en el Pulkovo, el más famoso observatorio Ruso de la época. En los catálogos de dobles se suelen usar abreviaturas referentes al descubridor de la estrella. Algunos como señala mintaka en este caso tienen más de una abreviatura:
Argyle, R.W. : ARY
Burnham, S. W. : BU, β
Dunlop, J: D, Δ
Engelmann, R.: ENG
Herschel, J: HJ,
Herschel, W : H
Starikova, G.A. : STA
Struve, F. G. W. : STF, Σ, STFA (primer apéndice) STFB (2º apéndice)
Struve, G. : STG
Struve, H. : STH
Struve, O.: STT, ΟΣ,
El catálogo WDS combina todos los catálogos de dobles en uno sólo y puede obtener como 4 ficheros de texto en
http://ad.usno.navy.mil/wds/wdstext.html
Si tienes interés sólo en el catálogo STF dímelo y te preparo un fichero Access con los datos de este catálogo a partir del WDS general.
Saludos,
rafa
Como han explicado los compañeros sí que es un catálogo, el de las estrellas dobles descubiertas por Friedrich Georg Wilhelm von Struve, famoso "doblista" y miembro de una familia de astrónomos que trabajo en Observatorio Dorpat de Tartu (Estonia) y en el Pulkovo, el más famoso observatorio Ruso de la época. En los catálogos de dobles se suelen usar abreviaturas referentes al descubridor de la estrella. Algunos como señala mintaka en este caso tienen más de una abreviatura:
Argyle, R.W. : ARY
Burnham, S. W. : BU, β
Dunlop, J: D, Δ
Engelmann, R.: ENG
Herschel, J: HJ,
Herschel, W : H
Starikova, G.A. : STA
Struve, F. G. W. : STF, Σ, STFA (primer apéndice) STFB (2º apéndice)
Struve, G. : STG
Struve, H. : STH
Struve, O.: STT, ΟΣ,
El catálogo WDS combina todos los catálogos de dobles en uno sólo y puede obtener como 4 ficheros de texto en
http://ad.usno.navy.mil/wds/wdstext.html
Si tienes interés sólo en el catálogo STF dímelo y te preparo un fichero Access con los datos de este catálogo a partir del WDS general.
Saludos,
rafa
Mensajepor acafar » 06 Ene 2008, 14:12
Por si a alguien le interesa he preparado la versión del STF a partir del WDS completo con programa que estoy haciendo -aún en fase de desarrollo-:
Catálogo STF
Está en Access y contiene toda la información que da el WDS + el nombre de la constelación, que he añadido yo.
Saludos,
rafa
Catálogo STF
Está en Access y contiene toda la información que da el WDS + el nombre de la constelación, que he añadido yo.
Saludos,
rafa
- MigL
- Mensajes: 1342
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 06 Ene 2008, 14:25
Buen trabajo, Rafa, y muchas gracias por hacerlo disponible para todos
Salu2, MigL


Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor almach » 07 Ene 2008, 10:19
Editado.
Gracias Acafar por compartirlo.
Por cierto, me he bajado tu listado (basado en el WDS), y hay tres columnas que no sé a qué se refieren. ¿Alguno sabe su significado?
PriProMotRaDec
SecProMoRaDec
DurchmusterungNumber
Gracias y saludos
Gracias Acafar por compartirlo.
Por cierto, me he bajado tu listado (basado en el WDS), y hay tres columnas que no sé a qué se refieren. ¿Alguno sabe su significado?
PriProMotRaDec
SecProMoRaDec
DurchmusterungNumber
Gracias y saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor Lynx » 07 Ene 2008, 12:44
Fantástico trabajo rafa
Muchas gracias por compartirlo. Ya me lo he guardado...
Salu2

Salu2
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Mensajepor acafar » 07 Ene 2008, 13:22
Hola,
Me alegro de que os guste. He puesto algo mucho más general -un generador de listados- en este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=182604#182604
Saludos,
rafa
P.S. A ver si añado mis observaciones al hilo de doble de Auriga que gentilmente ha recreado almach!
Me alegro de que os guste. He puesto algo mucho más general -un generador de listados- en este hilo:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=182604#182604
Saludos,
rafa
P.S. A ver si añado mis observaciones al hilo de doble de Auriga que gentilmente ha recreado almach!
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE