Uso de barlows...

Avatar de Usuario
davj
Mensajes: 106
Registrado: 27 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona

Uso de barlows...

Mensajepor davj » 06 Ene 2008, 02:14

hola foreros,

Me gustaria informarme acerca de las posibilidades de las lentes de barlow, sé que se usan mucho para planetaria pero ¿las usais para otro tipo de objetos?

saludos

Avatar de Usuario
Carolus
Mensajes: 431
Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Carolus » 06 Ene 2008, 10:07

Hola (¿que tal los Reyes?)

Pues las barlows te pueden servir para propósito general "doblando" tu colección de oculares. Específicamente se pueden utilizar para separar estrellas dobles difíciles, si tu ocular de máximo aumento se queda corto, o resolver cúmulos. Ya es otra cuestión si afectan o no a la resolución o a la luminosidad. Personalmente prefiero no meterle más cristal de por medio a la luz que me llega, pero hay quien está muy contento con sus barlows. Las hay muy buenas, apocromáticas, pero son caras.

Saludos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 06 Ene 2008, 10:37

Pues es como te dice Carolus. Cuando tu presupuesto no es muy grande y cuando uno está empezando, es el complemento ideal para duplicar tu juego de oculares. Si tu barlow es maja, la utilizarás para cualquier tipo de objetos (sin entrar en transmisiones y otras cuestiones). Lo de utilizar las barlow o no son decisiones personales de cada uno.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Inspector
Mensajes: 61
Registrado: 26 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)

Mensajepor Inspector » 06 Ene 2008, 14:57

Mintaka, quiero interpretar, según he leido por los foros que con una Orión x2 Última por ejemplo, que estoy a la espera de recibir, duplicamos la imagen (que se ve) con una cierta pérdida lumínica.

Entonces con un ocular de 26mm lo transformo en teoría en un "13mm" :?: o lo que hace realmente es el efecto lupa x2 sobre la imagen mostrada :?:

Gracias por la respuesta de antemano y feliz día de Reyes a todos.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 06 Ene 2008, 15:54

La lente barlow x2 (por ejemplo) estrecha el cono de luz simulando que viene desde el doble de longitud focal de la que lo hace realmente (dependiendo del factor multiplicativo de la barlow, así simulará). Pero duplicar la focal es equivalente a duplicar la potencia de un ocular o lo que es lo mismo, a que un ocular equivalga a la mitad de su focal. Como ves es todo lo mismo (pero no es efecto lupa).

Por ejemplo, un ocular de 20mm en un telescopio de 1000mm de focal obtendrías x50. Si pones una barlowx2 obtendrías x100, que sería lo mismo que si estuvieses usando un ocular de 10mm (la mitad de focal). En realidad suimularías que el cono de luz procede de 2000mm de focal.

Espero haberme explicado bien.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Inspector
Mensajes: 61
Registrado: 26 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)

Mensajepor Inspector » 06 Ene 2008, 16:05

Perfecto, creo haberlo entendido, así que según eso, con un ocular de 26mm y una barlow x2 tengo como dos oculares de 26 y 13.

En mi caso, cuando me llegue el ED80x600 tendría:

600/26= x23.07
600/13= x46.15

Gracias por la explicación. Saludos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 06 Ene 2008, 16:06

Perfecto :wink:

Saludos :D

Avatar de Usuario
davj
Mensajes: 106
Registrado: 27 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor davj » 07 Ene 2008, 22:30

A ver k tal me irá la barlow, es una vixen 3x ya que con el telescopio 150/750 y mis oculares 20, 12.5 y 10 me da mucho juego. De momento solo la he probado observando marte y no esta mal aunque tampoco tengo experiencias con otras barlows...

saludos amigos!

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”