Nivelar telescopio junto con cámara SLR

tonikeops
Mensajes: 2
Registrado: 08 Ene 2008, 00:00

Nivelar telescopio junto con cámara SLR

Mensajepor tonikeops » 08 Ene 2008, 19:26

Hola a todos, tengo una cámara Konica monilta SLR 5D y telescopio reflector celestron C150N montura eq5.
Quiero acoplar la cámara a foco primario, he podido nivelar la ascención recta del telescopio pero la nivelacion en declinacion pues no se que contrapeso poner porque no puedo nivelar por el peso de la SLR.
Les agredecería puedan ayudarme. Muchas Gracias.

COAV
Mensajes: 199
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Mensajepor COAV » 08 Ene 2008, 19:29

Esto es un fastidio. Para la declinacion no hay ningun contrapeso. Iria bien pero si existe debe ser bastante caro. Alguna vez he visto alguien que se ha montado algo para estos menesteres.
Intenta hacer que con el tubo mirando a la polar la camara quede debajo. Y si no con el tubo mirando al Este. Ahora ya no lo recuerdo bien pero lo mejor siempre era que la camara estuviera hacia abajo, la cuestion es en que posicion.

Saludos

Avatar de Usuario
javiercapitan
Mensajes: 155
Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Cuenca
Contactar:

Mensajepor javiercapitan » 08 Ene 2008, 20:07

Hola,
Yo tengo una 400D y lo que hago es en la zona donde se que voy a fotografiar girar el tubo para que la cámara quede justo encima del tubo entonces equilibro todo el sistema en esta posición. En mi caso tengo un 10" newton sobre una CG5 y la pobre ya va demasiado cargada. Soy nuevo por lo que estoy seguro que existe algún otro modo más eficiente. Un saludo,

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 08 Ene 2008, 21:14

COn la cámara abajo es mas estable.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
javiercapitan
Mensajes: 155
Registrado: 19 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Cuenca
Contactar:

Mensajepor javiercapitan » 08 Ene 2008, 21:44

Gracias, lo probaré en la proxima observación :D como bién cité al principio soy un mero aprendiz jejejejeje

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Mensajepor uranometria2000 » 08 Ene 2008, 23:07

Girar el tubo hasta que el porta ocular vaya paralelo a la barra de contrapeso. Es decir, con todo el telescopio apuntando al norte tendrás la parte trasera de la cámara apuntando al suelo.
Desaparece ese peso muerto que solo hay a un lado.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

tonikeops
Mensajes: 2
Registrado: 08 Ene 2008, 00:00

Mensajepor tonikeops » 09 Ene 2008, 09:38

Muchisimas Gracias por resolver la duda.
Es muy simple la solucion y efectiva, pero cuando uno es un aprendiz en la astrofotografia (como es mi caso) pues todo son dudas.
Saludos.

COAV
Mensajes: 199
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Mensajepor COAV » 09 Ene 2008, 21:09

Exactamente es lo que ha dicho uranometria. Y te recomiendo que esto lo pruebes en casa y te hagas unas marquitas lo mas precisas posibles con todo el equipo montado y equilibrado. (se recomienda que haya un pelo de cadencia hacia el Este) Asi en el campo te dedicas a afotar ya que perder tiempo equilibrando es una lata. Suficiente martirio es montar y desmontar...

Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”