Mensajepor Ceres » 12 Ene 2008, 02:18
Lo más probable es que el aficionado de Estados Unidos lo vendiera bien porque su telescopio sea de una focal muy larga, o porque utilice gafas y le resulte muy incomodo captar el campo. Apostaría algo bueno a que de no ser así, no lo habría vendido.
Estoy convencido de que se verán muy pocas unidades en el mercado de ocasión, quizás más adelante, cuando lancen unidades con focales más largas alguien podría desprenderse del 13mm, pero en tal caso, es casi seguro que los que lo cambien lo harán porque no puedan permitirse tener varios Ethos.
En mi caso, lo tengo muy, muy claro…venderé casi todos mis superoculares, y si fura necesario hasta alguno de mis telescopios preferidos para financiar los Ethos.
Con respecto a lo de si la focal de 13mm es o no la mejor opción para un ocular con 100º de campo, esta claro…como ya comentáis habrá opiniones para todos los gustos, quizás yo también hubiera preferido una focal entorno a los 20mm, pero cuando Al Nagler a elegido esa focal, por algo será. Lo más probable es que con esta focal el ocular puede utilizarse prácticamente para todo tipo de observaciones, en los telescopios con relaciones focales cortas o medias, que son de los que mas abundan para observación visual. Así, el Ethos bien solo o con un multiplicador de focal puede ofrecer imágenes interesantes incluso en planetaria, pero por otro lado, los oculares con estas focales suelen ofrecer vistas de los objetos mas resueltas y contrastadas que las focales más largas.
Pero además hay que tener presente el factor económico, haciendo un ligero calculo, a nadie se le escapa el echo de que si un 13mm tiene el tamaño y el precio que tiene el Ethos, un posible 20mm tendría un volumen y precio mucho mayores, es decir, factores no demasiado propicios para animar al personal a comprar un ocular desconocido.
Saludos
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"