Colimador artesanal

Avatar de Usuario
Eangaill
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Llanes, Asturias
Contactar:

Colimador artesanal

Mensajepor Eangaill » 12 Ene 2008, 00:34

Tengo un amigo tornero de precision. El tema es que necesitaba comprar un colimador chershire pero si puedo hacer uno laser artesano pues mejor. Mi idea era una pieza de igual diametro que un ocular y con un acople exactamente en el centro para colocar mi laser. Todo sería muy exacto. Ya os digo, el tio es un fenomeno y me lo haria gratis de teflon o de un material similar. Que os parece? será preciso?.




La cosa a grosso modo sería así:


Imagen
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Ene 2008, 01:28

Que te haga dos piezas diferentes:

1.- colimador láser con dos grupos de tres tornillos para colimar el laser. El laser lo colimas rotando el colimador en una bancada en V. Rotas el laser en la bancada y el punto luminoso proyectado en una apred a unos cuantos metros de distancia no debe oscilar.

http://uk.geocities.com/starguider1/las ... h_base.JPG


2.- tapa de colimación: un simple tapón con un orificio central. Yo los hago con botes de carrete de fotos. Desfondo el bote y al tapón, por dentro le corto con una cuchilla el tetón central. Al cortar el tetón perforas la tapa. Pones la tapa en el bote desfondado y lo colocas en el tubo portaocular.

Una mejora es usar un tubo algo mayor y poner en el extremo una cruceta de alambre.

La tapa puedes usarla para hacer colimaciones poco finas, pero será una excelente ayuda para centrar el secundario y usarla antes del laser o el cheshire.

Un cheshire tampoco le será dificil de hacer

http://www.scopesnskies.com/images/barg ... r%20sq.jpg

el mio es como este:
http://uk.geocities.com/starguider1/ima ... iginal.JPG

En realidad no es más que un tubo con un poro en el centro por donde miras y una cruceta de alambre en el extremo opuesto. Cerca del poro hay una ventana para iluminar un cilindro cortado en bisel a 45º (no requiere mucha precisión, ya que su función es que se vea reflejado y para eso le debe dar la luz)

http://www.skyandtelescope.com/howto/diy/3306991.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Eangaill
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Llanes, Asturias
Contactar:

Mensajepor Eangaill » 12 Ene 2008, 01:49

Gracias arbacia. Me gusta mas tu primera idea, la veo más sencilla. Ya por pedir, le pediré que me haga mi idea y la tuya. Para el son cinco minutos (quizás un poco ás) y me ahorraría un dinerillo.

Puedo comparar la colimación con tu idea y con la mía y si se asemejan en precisión diariamente usaré mi primer boceto que me parece más manejable. El tuyo lo usaré para colimarlo tranquilamente en casa. A ver como me apaño. Si no pues a comprar un chershire....mas gastos :( :( :(

Simplemente quería saber si era factible o si era una chapuza.... gracias.
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 12 Ene 2008, 09:51

Hola,

Otro metodo de colimacion, es sencillo de hacer de forma casera y no le afecta que el laser este descolimado.

http://gmpexpress.net/~tomhole/blaser.pdf

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 12 Ene 2008, 11:06

eclipse escribió:Hola,

Otro metodo de colimacion, es sencillo de hacer de forma casera y no le afecta que el laser este descolimado.

http://gmpexpress.net/~tomhole/blaser.pdf

un saludo.


Muy bueno el documento
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Eangaill
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Llanes, Asturias
Contactar:

Mensajepor Eangaill » 12 Ene 2008, 15:47

No se. Yo creo que mi sistema tb funciona. Si el agujerito es lo suficientemente largo como para que el haz laser no se tuerza. El problema de un agujerito pequeño en un carrete es que el laer puede coger un pequeño angulo y que te de error en la colimacion, pero si el agujerito tiene por ejemplo unos 4 o 5 cm de largo es imposible que el laser tome otra dirección. Corregidme si me equivoco.
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 12 Ene 2008, 17:12

Hola.

Yo el problema que le veo es que si el casquillo es de teflon macizo, si el telescopio esta descolimado devolvera el laser contra el culo de la pieza de teflon y esto esta dentro del enfocador. ¿como lo vas a ver?.

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
Eangaill
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Llanes, Asturias
Contactar:

Mensajepor Eangaill » 12 Ene 2008, 22:02

Si esta descolimado habrá dos haces de laser, no? Uno que baja hasta el secundario y otro que sube, porque el primario esta mal ajustado y el rayo no cae justo en el centro (ya que si estuviera bien colimado ambos rayos coincidirian)

Perdonadme pero hablo siempre desde la ignorancia, igual estoy diciendo sandeces
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...

Avatar de Usuario
diestro65
Mensajes: 44
Registrado: 21 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Mataró

Mensajepor diestro65 » 12 Ene 2008, 22:35

Hola

El método de los dos grupos de tres tornillos yo no te lo recomiendo. El primero de los que me hice, era asi y acabe aburrido y lo tire. Es poco menos que imposible el colimarlo. Cuando te marque un punto a 50 cms, a 80 te hara un circulo, y es el cuento de nunca acabar.

Para el segundo, opte por una solucion parecida a tu dibujo. Donde va apoyado el laser es conico, y luego se centra con solo una fila de 3 tornillos a 120º al final del laser.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=diestro65"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Principiantes”