Al final parece ser que los reyes se han portado, y esta mañana pude desempaquetar y montar mi primer telescopio medio decente (ya que el que tenía antes era de 40€...). Ya comenté en anteriores posts que tenía mis dudas sobre si comprar este teles o el ETX70, pero al fin me decanté por éste, y espero que haya acertado...
Pues eso, el telescopio lo pedí el 18 de Diciembre en una tienda de fotografía y telescopios de Canarias por unos 240€ junto con una Barlow 3x Acro , y llegó a Jaén el día 4 de Enero (Menudo susto, ya creía que no venía a tiempo


La caja que me enviaron...

La caja de Sky-Watcher

La caja dentro de la caja de SW con numerosas cajas en su interior

Bueno, la verdad es que no he tenido mucho tiempo para probarlo, ya que era la primera vez que montaba y utilizaba una montura ecuatorial (EQ2) y no había mucho que observar a las 12 de la mañana...
La primera impresión es bastante buena, viene cada pieza en una caja, muy bién protegida, así que busqué las instrucciones (eso sí, en perfecto ingés pero muy bién ilustradas) y me puse manos a la obra.

Mi Sky-Watcher ya montado y equilibrado


Después de ajustar la montura me puse a probarlo un poco, así que lo dirigí hacia el castillo de Jaén con el ocular mayor, el de 25mm. Aunque había neblina en el ambiente la luminosidad era impresionante, no así el contraste, que no era nada del otro mundo... Decidí entonces cambiar de ocular, y puse el de 10mm. El aumento era genial, y no perdía mucha luz. Pero cuando miré a una reja que había me dí cuenta de una cosa: se veía temblorosa. Supongo que esto sería por las corrientes de aire, lo del seeing, ya que el sol estaba empezando a apretar... Más tarde probé con la barlow 3x y el ocular de 10mm, y el temblor se acentuó, aunque no creo que deba preocuparme por eso. La barlow tiene buena pinta, aunque se que no es muy habitual lo de 3x.
Otra cosa que temía era lo del Red dot finder, creía que, dependiendo del ángulo por el que lo mirase el punto rojo, el punto señalaría a lugares diferentes. Así es, pero no hay mucha diferencia y no lo veo inútil del todo...

Red dot finder
He estado buscando más información sobre la montura EQ2, y he visto que no tiene mucha estabilidad. Ayer probándolo me di cuenta de que al enfocar temblaba bastante, pero que no tarda mucho en estabilizarse.
Otra cosa de la cual me he dado cuenta es que los mandos de movimiento lento a veces se quedan pillados y, o al girarlos no se gira el teles, o simplemente llegan a un tope y no se puede mover... no se si ésto es normal...
Bueno, pues aquí termino con las impresiones iniciales que he tenido tras probar un ratillo el telescopio. Ahora me toca esperar a que los cielos se despejen y empezar a observar todo lo posible...
Bueno, esta es mi primera review, y, sin ánimo de hacer algo perfecto, si hay algún fallo o cualquier cosa que se me haya pasado, no dudéis en decírmelo.
Muchas gracias a todos los del foro, ya que si no fuera por vuestros consejos tendría el telescopio BCrown del ebay....
Y sin más, me despido, y espero terminar pronto este post y describir un poco mejor la óptica, aunque no soy más que un novato....
PD: Las fotos están hechas con el móvil y con prisa, así que no son nada del otro mundo
Hasta luego!