Si no os gusta que os expliquen la película... apuntaros este cúmulo abierto para la próxima sesión de observación que hagáis y no continueis leyendo el post hasta después de haberlo visto.

NGC2169 se encuentra en la constelación de Orion (AR: 6h 08,4m; DEC: +13º 58’) y es fácilmente localizable, ya que se encuentra a medio camino de las estrella de 4ª magnitud Nu y Xi Orionis.
Es un cúmulo no demasiado extenso y con no demasiadas estrellas brillantes, pero las que tiene le dan una disposición muy atractiva y peculiar que puede dividirse en dos sectores verticales. Es muy vistoso tanto a 50x como a 125x
Incluye la doble STF 848 (mag. 7,3/8,2; sep: 2,3”; AP: 108º), a la que hay que poner bastantes aumentos para desdoblarla.
O’Meara, en su libro “Hidden Treasures” comenta que este cúmulo se encuentra a 3.000 años luz y que fue descubierto primero por Giovanni Batista Hodierna hacia 1654, y más tarde, en el 1784, de manera independiente, por William Herschel. También se conoce como el cúmulo 37, ya que en fotografía recuerda este número.
Ayer, 26-1-08 a las 22h10m T.U. pude observarlo a través de mi SC de 127mm, con un seeing de 3/5 y mucha, pero que mucha humedad.
Os dejo el dibujo que hice con el ocular de 10mm (125x):

Y aquí, una foto testimonial que he recortado y he exagerado el contraste para que se vea el porqué de llamarlo el nº 37:

Sea como sea, vale la pena hacerle una visita y poner nosotros nuestra imaginación a trabajar.
Saludos.