¡Que pasada la ISS a simple vista!

c0rum
Mensajes: 73
Registrado: 04 Ene 2008, 00:00

Mensajepor c0rum » 01 Feb 2008, 09:58

En la red existen varios programas sobre satelites, para saber donde estan en cada momento y con sus graficos para hacerles un seguimiento y esperarlos para verlos pasar, algunos de ellos ioncluyen iridiums y otros que peuden verse a simple vista.
Respecto a la ISS hay una web con imagenes tomadas por astronomos aficionados y estan muy logradas:P
Saludos

Avatar de Usuario
Inspector
Mensajes: 61
Registrado: 26 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)

Mensajepor Inspector » 01 Feb 2008, 14:17

Aqí tenéis un enlace de fotos hechas por un compa desde Córdoba con una Eos.
http://mizar.blogalia.com/historias/55247

Están muy chulas. :shock:
"Y cuando abrió los ojos, Ra´s aún estaba ahí" - De la novela en edición -Ra´s al Jathi. La cabeza del arrodillado -
Orion ED80
Montura Heq5 Sirius
Bresser 10x50
Skymaster 12x60

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 02 Feb 2008, 17:52

¿Es posible ver la ISS con prismáticos? El seguimiento podría ser a mano, ¿no?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Selenio
Mensajes: 17
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: En Córdoba, tras un telescopio

Mensajepor Selenio » 02 Feb 2008, 21:20

Jomlop escribió:Efectivamente necesitas una montura computerizada que haga el seguimiento, si no verás muy poco tiempo pasando por el ocular


No hace falta una montura computerizada, hacer el seguimiento de manera automatizada es MUY complicado. No es imposible, claro está, pero la configuración es complicada. Y te puedo decir por experiencia propia que se puede hacer manualmente, sólo hace falta un poco de práctica ;)

Avatar de Usuario
nnacho33209
Mensajes: 158
Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Gijón

Mensajepor nnacho33209 » 03 Feb 2008, 17:32

Si me animo a comprar el telescopio que tengo en mente esa será una de las metas que quiero conseguir alcanzar.

Además si todo va bien, cuando esté terminada la estación creo que será bastante facil de ver su silueta con más facilidad igual hasta con prismáticos.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 03 Feb 2008, 21:28

Sería interesante saber cuáles son las fechas y coordenadas exactas en las que buscarla. Creo recordar que hay alguna publicación con las efemérides para todo el año con el paso de los satélites, pero no consigo concretar los datos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Principiantes”