Eta Carina

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Eta Carina

Mensajepor Diegokun » 03 Feb 2008, 03:50

Hola a todos, les dejo algunas tomas realizadas durante la noche del viernes a la Nebulosa de Eta Carina. La primera es una suma de imágenes a ISO400, con un tiempo total de 18 minutos y 12 segundos :) La segunda es una suma de menos imágenes pero a ISO1600, resultando con un tiempo total de 6 minutos 36 segundos. El equipo utilizado fue una Canon Rebel XT sin modificar, un Televue de 76 y una montura Vixen GP-DX.

Cualquier consejo que me puedan dar para mejorar se los agradeceré mucho :)

Saludos desde Chile

Diego.

http://www.flickr.com/photos/stars/2236872289/

http://www.flickr.com/photos/stars/2236872297/
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

Javichu
Mensajes: 135
Registrado: 23 Dic 2007, 00:00

Mensajepor Javichu » 03 Feb 2008, 11:13

Me gustan,muy buenas fotos para tan poco tiempo de exposición.

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 03 Feb 2008, 12:54

Preciosas fotos y precioso cielo teneis en el hemisferio sur.

Aaah que envidia me das :)

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Eta Carina

Mensajepor fotonperezoso » 03 Feb 2008, 18:04

Diegokun escribió:Hola a todos, les dejo algunas tomas realizadas durante la noche del viernes a la Nebulosa de Eta Carina. La primera es una suma de imágenes a ISO400, con un tiempo total de 18 minutos y 12 segundos :) La segunda es una suma de menos imágenes pero a ISO1600, resultando con un tiempo total de 6 minutos 36 segundos. El equipo utilizado fue una Canon Rebel XT sin modificar, un Televue de 76 y una montura Vixen GP-DX.

Cualquier consejo que me puedan dar para mejorar se los agradeceré mucho :)

Saludos desde Chile

Diego.

Hola!
Pues esta muy chula y mas teniendo en cuenta que la cam no esta modificada.
Me sorprende la aberracion que aparece por la izquierda, pensaba que los Televue no tenian de eso ¿es posible que sea debido al acople de la camara?
jo...que envidia ver el cielo del Sur...me muero por ver las de Magallanes y omega en todo su explendor.

saludos.


http://www.flickr.com/photos/stars/2236872289/

http://www.flickr.com/photos/stars/2236872297/
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensajepor Diegokun » 04 Feb 2008, 03:39

Holas fotonperezoso

Pues la verdad yo soy algo novato en esto de la fotografía, y es la primera medianamente decente que puedo hacer con este equipo, así que quizás la aberración se debió a un error de mi parte. En el acople de la cámara utilicé un flip mirror de Vixen que tenía hilo para instalar un t-ring, pero quizás pudo quedar un poco suelto. Te envío una foto para que puedas ver cual era la configuración.

http://www.flickr.com/photos/stars/2240246349/


He estado revisando en internet, y pensaba que también podía deberse a que resulta necesario utilizar un aplanador de campo, así que si alguien puede darme su opinión se lo agradecería mucho.

Acá en el sur del mundo tenemos muchos objetos celestes hermosos, si llegas a venir por Chile avísame para ayudarte a encontrar algunos :)

Saludos

Diego
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

jdm5051200
Mensajes: 129
Registrado: 16 May 2007, 23:00

Mensajepor jdm5051200 » 04 Feb 2008, 17:07

Excelente imagen, sobre todo si dices que estás empezando. Por corregir algo te diría que le veo un tono rojizo a las fotos. No sé si has equilibrado bien los colores. Es verdad que se ve algo de coma en las esquinas, seguramente por la falta de aplanador. Es bastante común en los refractores rápidos, pero a mi no me molesta demasiado. Lo que sí intentaría es hacer más exposiciones. Seguramente puedes reducir el ruido del fondo y ganar mucho detalle.

El objeto es precioso. Que envidia nos dais a los del Norte. A ver si pillo un viaje por tu zona del platena y me llevo un refractorcito en la maleta :)

Saludos, Javier.

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensajepor Diegokun » 04 Feb 2008, 20:36

Gracias por el comentario, de hecho mi idea era hacer más exposiciones, pero súbitamente la cámara se soltó del telescopio y estuvo a punto de caer al piso....menos mal que la había amarrado por seguridad :) Así que como perdí el enfoque, no seguí haciendo tomas =) Cuanto tiempo más o menos es necesario darle a un objeto como este?

A mi me dan envidia las excelentes tomas de Andrómeda y otros objetos del norte que no se pueden ver desde aquí (Creo que la Nebulosa Pacman es mi favorita xD) Si organizan alguna vez un viaje a estos lugares, avísenme =)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Mensajepor fotonperezoso » 04 Feb 2008, 23:42

Diegokun escribió:Holas fotonperezoso

Pues la verdad yo soy algo novato en esto de la fotografía, y es la primera medianamente decente que puedo hacer con este equipo, así que quizás la aberración se debió a un error de mi parte. En el acople de la cámara utilicé un flip mirror de Vixen que tenía hilo para instalar un t-ring, pero quizás pudo quedar un poco suelto. Te envío una foto para que puedas ver cual era la configuración.

http://www.flickr.com/photos/stars/2240246349/


He estado revisando en internet, y pensaba que también podía deberse a que resulta necesario utilizar un aplanador de campo, así que si alguien puede darme su opinión se lo agradecería mucho.

Acá en el sur del mundo tenemos muchos objetos celestes hermosos, si llegas a venir por Chile avísame para ayudarte a encontrar algunos :)

Saludos

Diego

Hola Diego.
Si, podria ser del flip o algun tornillo un poco suelto que provoque que el eje optico no es perfectamente perpendicular a la pelicula (opssss...perdon, al chip!...la fuerza d ela costumbre!)
En cuanto a un viajecito por tu Tierra.....pues si no me arruino con el eclipse de China en el 2009, creo que el julio del 2010 teneis por ahi otro eclipse muy interesante aunque muy al Sur.....eso si, creo que pilla la Isla de Pascua.......una excusa perfecta para dar media vuelta al mundo en el otro sentido ¿no? (al de China).
saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

jdm5051200
Mensajes: 129
Registrado: 16 May 2007, 23:00

Mensajepor jdm5051200 » 05 Feb 2008, 10:20

Si la cámara estaba algo suelta, la posibilidad de que el sensor no estuviera bien perpendicular al eje óptico como te han dicho va ganando puntos. Ya sabes la tarea que tienes para la próxima.

En cuanto a número de exposiciones yo intento hacer siempre más de 12 tomas. Así el ruido de fondo queda bastante plano. Pero en esto cuanto más mejor, ya que el ruido es aleatorio y al promediarlo se reduce más cuanto más tomas. Además eso te permite tener un mayor rango dinámico, con lo que puedes estirar más y más las curvas.

Javier.

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensajepor Diegokun » 09 Feb 2008, 21:59

Hola, he intentado hacer un nuevo procesamiento de la imagen en el Pixinsight. Recién estoy aprendiendo a procesar, así que sólo he hecho un ajuste de histogramas, un poco de curvas y algo de HDRWavelets. Les agradeceria mucho si me pudieran decir en su opinión cual se ve mejor y que otro procesamiento podría hacer.

Saludos :)

Diego

Imagen Original:

http://www.flickr.com/photos/stars/2236872297/sizes/l/

Imagen Nueva:

http://www.flickr.com/photos/stars/2252641909/

(PD: Presionando en la lupa se ve la imagen en grande)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”