¿que tal el ocular WO 28mm UWAN 2"?

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

¿que tal el ocular WO 28mm UWAN 2"?

Mensajepor aries » 11 Mar 2008, 22:34

hola, aunque tengo el famoso moonfish de 2" 30mm, he visto la nueva serie de William Optics UWAN y este de 28mm con 82º de campo lo ponen en las reviews extranjeras muy bien, casi a la par del famoso Nagler 31 T5. Me pregunto si alguien del foro lo tiene o lo ha probado o incluso comparado con el famoso Nagler. Estoy planteándome comprarlo, pero la verdad es que no tengo muchas referencias. A ver si alguien lo ha probado al menos. Sería para un S/C de 8".

Gracias y un saludo!

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Mensajepor mayo » 11 Mar 2008, 22:52

en la revista espacio numero 30 sale una review del WO SWAN 40 y tambien en la www.observarelcielo.com, no se si en algun numero anterior saldria la review de tu ocular en concreto, lo malo de las review extranjeras la traduccion al menos para mi, a veces no te enteras de la traduccion literaria, las prefiero en español, a no ser que sepas ingles claro :lol:

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 11 Mar 2008, 22:54

Yo tengo un newton con una relacion focal de 4,72 y el ocular en cuestion me lo compre hace poco y despues de usarlo un par de veces estoy muy contento con el.
Esta muy bien corregido y muy en el borde del campo las estrellas se desenfocan un pelin pero hay q fijarse mucho.
La unica pega es el cromatismo y el halo azulado q hay en el extremo del campo.

Eso si, ya te aviso q el ocular acojona, es enorme y pesa un kilo.

En resumen, yo creo q en tu teles, q me imagino q tiene una relacion focal mas amplia q la mia, seguro q te va a encantar.

Para q tengas alguna referencia mas, en cloudy nights tienes unas reviews muy buenas y el forero JULIO_CESAR tambien tiene una en su web q es la siguiente.


William Optics UWAN 28mm.: Actualmente uno de los mejores oculares en su rango de focales, por delante, incluso del mítico Nagler T5 de 31mm. Es un ocular extremadamente grande y pesado (1 kg.), pero que entrega un amplio campo visual aceptablemente corregido. La contrapartida al enorme campo visual y a su corrección es la aberración cromática muy evidente que presenta en los bordes (halo azulado). No es muy molesta, ya que se limita al extremo del campo. En combinación con el corrector de coma de Baader MPCC rinde bien en Newtonianos f/5. Su punto flaco es su baja ergonomía ocasionada por la enorme copa ocular de goma. Este ocular está necesitando urgentemente un re-diseño a una forma de "volcano", similar a la del Nager 31T5. El defecto es subsanable buscando una posición ladeada de la cabeza con respecto al eje óptico del ocular.



Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 11 Mar 2008, 23:15

muchas gracias por vuestros comentarios. Me son de utilidad la verdad, lo que no sabía es el tema del cromatismo, y eso me puede echar para atrás, sobretodo porque hablamos de un ocular de más de 300 euros, que no es precisamente económico. ¿es muy evidente ese cromatismo o hay que rebuscarlo? he de imaginar que es debido al ocular y no al telescopio en el que se monte. La verdad es que estoy relativamente contento con el moonfish, pero quería conocer vuestras impresiones sobre el 28mm de WO. Muchas gracias!

Saludos.

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 11 Mar 2008, 23:24

En mi caso si es evidente y en de julio cesar parece q tambien.

A partir de aqui, solo te quedan el pentax xw de 30mm, y los naglers de 31 y 26.

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fhuyu » 12 Mar 2008, 14:28

Muy interesante ver los comentarios que haceis de este ocular, lástima ese peso de 1 Kg (en mi caso pesaría 1/4 de mi equipo :D ), pero veo interesante que de esa buena calidad aún con fallos pero a buen precio (la mitad que el TeleVue por ejemplo).

Yo en mi caso ya que tengo el equipo TeleVue y me prima no tener mucho más peso me voy a por los nagler de cabeza, pero con este precio y esa calidad si tuviera otro equipo seguramente me cogería el WO tiene buena pinta.

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 12 Mar 2008, 22:22

Gracias por vuestros comentarios. Parece que es un ocular de buena calidad óptica. ¿Alguien sabe si el nuevo meade de la serie 5000 y de 30mm está a la par del WO? ¿cual rendirá mejor en un S/C? Ambos parecen oculares de peso (1 kg), pero es otra opción la del meade.

Un saludo!

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 14 Mar 2008, 13:03

Finwe escribió:En mi caso si es evidente y en de julio cesar parece q tambien.

A partir de aqui, solo te quedan el pentax xw de 30mm, y los naglers de 31 y 26.


Hola,

Contesté en privado a aries porque el previamente me pidió opinión sobre este ocular. No había visto este hilo, así que lo comento también aquí por si a alguien le puede resultar de utilidad.

En general, estoy muy contento con este ocular, aunque no he tenido oportunidad de compararlo con el "Terminagler" 31T5, así que no puedo dar una opinión comparativa. Lo que sí he leído es que el halo de color azul que aparece en el UWAN 28 es muy similar al que tiene el 31T5 sólo que en éste último parece que es rojizo.

En mi opinión, el halo azul del UWAN 28 no es en absoluto molesto. Se produce muy en el borde, casi donde la vista ya no puede abarcar y no existe en el resto del campo o yo no soy capaz de apreciarlo. Me parece aceptable este cromatismo considerando que tenemos un ocular de gran longitud focal y 82º de campo aparente.

Me reitero en lo de la ergonomía: es algo que puede resultar molesto en función de cada uno porque la concha ocular de goma es enorme. Yo he encontrado una buena posición de observación ladeando levemente la cabeza y levantando la concha tan sólo un par de vueltas. Observar con la cabeza ladeada resulta extraño al principio, pero ahora ya no me parece un inconveniente.

Visto el precio del 31T5, me parece que el UWAN 28 es el mejor en relación precio-calidad.

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 14 Mar 2008, 22:15

Gracias Julio por tu aportación. Creo que voy a hacer números para comprarlo, pues el 31 T5 sale de mi presupuesto y según he ido leyendo en otras reviews, el wO rinde casi a la par que el nagler, sólo que la inversión es justamente la mitad, con lo que creo que después de haber leído vuestros comentarios, se merece probarlo para salir de dudas.

Un saludo y gracias a todos.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”