A 1º 28’ al sur de Alterf (Lambda Leonis), en la constelación de Leo, encontramos la galaxia NGC 2903, una muestra viviente que no sólo de messiers vive el astrónomo aficionado

Según James O’Meara, en su libro “Hidden Treasures”, puede ser observada desde un lugar oscuro con prismáticos 7x50, aunque este extremo no lo he comprobado, de ser cierto, cualquier pequeño telescopio serviría.
Es una galaxia espiral barrada descubierta por W. Herschel el 16 de noviembre de 1784 que se encuentra a 20 millones de años luz de nosotros, presenta una magnitud aparente de 9,00 y abarca 13 arcmin. Se puede observar desde un lugar con moderada contaminación lumínica y con un telescopio modesto como el mío (SC Celestron Nexstar 5i - 127mm).
La noche del sábado 8-3-08, la pude localizar fácilmente con el ocular de 25mm (50x), pero como mejor la vi fue con el de 18mm (69,44x). Dejo aquí el dibujo que hice:

Pude ver una galaxia alargada, con un núcleo brillante (también alargado) y unos contornos difuminados de un tamaño más que respetable. Muchas galaxias messier no las he visto tan bonitas como NGC 2903. Si teneis ocasión de observar desde un lugar adecuado no os la perdáis.
Dejo también los enlaces a las fotos que han hecho Maxi y Alfirk, para que veais que es lo que “no” vereis por el telescopio, pero que muestran lo que “sí” estais viendo

http://www.asociacionhubble.org/modules ... light=2903
http://www.asociacionhubble.org/modules ... light=2903
También en la constelación de Leo pude observar M65 y M66. No les pude dedicar el tiempo que se merecen, y la prueba está en que no se me ocurrió localizar la componente que completa el trío, NGC 3628. Una buena excusa para volver a ellas en la próxima ocasión propicia.
M65, se encuentra a 29 millones de años luz, tiene una magnitud de 9,3 y una superficie angular de 7,0 arcmin. En mi dibujo es la que está arriba. La vi claramente, con un núcleo brillante un poco desplazado del centro y alargada.
M66, se encuentra a 25 millones de años luz, magnitud de 8,9 y 8,8 arcmin. La veo más brillante y redondeada con un núcleo más centrado que M65
Aquí está el dibujo que hice con el ocular de 25mm (50x):

No estoy muy contento de como me ha quedado, pero más o menos era esto lo que vi. La próxima vez iré directamente a por el triplete de Leo (M65, M66 y NGC3628)
Saludos.