Aconsejarme un ocular de gran focal/campo

denon
Mensajes: 397
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: León

Aconsejarme un ocular de gran focal/campo

Mensajepor denon » 16 Mar 2008, 21:50

Hola

Estoy pensando en un ocular de gran focal para el el S/C 2500mm, f10 que tengo.
Me gustaría meter objetos grandes enteros.

¿Cuál es la focal máxima aprovechable por nuestro ojo, en mi telescopio? ¿40mm, 50mm?
No me gustaría pasarme y malgastar el ocular y el dinero.

¿qué ocular os parece mejor?
En principio no tenga previsto un presupuesto exacto. Pero prefiero ahorrar y esperar por algo bueno, que comprar rápidamente.

¿qué os parecen el TV Plössl de 55 mm o el Takahashi LE 50?
¿algún otro, más barato?

Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5

at_dusk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Ronda

Mensajepor at_dusk » 16 Mar 2008, 22:15

Hola.

Yo utilizo habitualmente el plössl 55 de Tele Vue y te lo recomendaría sin dudar. Proporciona imágenes puntuales en todo el campo y su amplio eye relief, le convierte en uno de los oculares más cómodos que haya usado nunca.

No he tenido ocasión de probar nunca el takahashi.

Guest

Mensajepor Guest » 16 Mar 2008, 22:15

Yo te recomendaria el Pentax XW de 40 mm, aunque no es barato.

Saludos,

Alex

fugaz
Mensajes: 630
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Mensajepor fugaz » 16 Mar 2008, 23:06

Y que tal el nagler de 31mm...? Es otra opcion, unque quizas no de tan bajos aumentos proporciona un buen contrste y mantiene un gran campo relativamente clro.

Saludos

Guest

Mensajepor Guest » 16 Mar 2008, 23:36

Compañero,,,, si puedes permitirte el panoptic 41 ve a por el, cada vez que lo pongo en el c9.... es para caerse de espaldas, puntualidad, contraste, mucho contraste y campo suficiente, es un caza cumulos abiertos, y para nebulosas con el UHC puesto ya... me quedo sin palabras.

UN SALUDO :wink:

denon
Mensajes: 397
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: León

Mensajepor denon » 17 Mar 2008, 00:12

Hola

Parece ser que la pupila de salida es el cociente entre la focal del ocular y la f del telescopio. En mi caso f10.

Entonces no hay problema con estes asunto: un 40mm da 4mm y un 55mm da 5,5.

En principio, como tengo un ocular de 33mm, prefiero ir más a 55mm que a 40mm.

Osea que descarto, para lo que hablamos hoy, el nagler 31. Y también los de 40mm.

Quedan el TV plossl y el Taka LE ¿alguno más?

Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5

Guest

Mensajepor Guest » 17 Mar 2008, 10:22

Ten en cuenta que el campo real que te da un plossl de 55mm es exactamente el mismo que te da un 40mm de 68º....

UN SALUDOOOO

denon
Mensajes: 397
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: León

Mensajepor denon » 17 Mar 2008, 10:27

Adrian escribió:Ten en cuenta que el campo real que te da un plossl de 55mm es exactamente el mismo que te da un 40mm de 68º....


¿Quiero esto decir que no merece la pena pasar de 40mm?

Estoy hecho un lío.

(Sé que este tema se ha tratado mil veces, y pido disculpas por la reiteración)

Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 17 Mar 2008, 10:45

Hay otros de 50mm (pero ya no te puedo decir como se comportan). Vixen tiene el LV 50mm. Meade tenía un 56mm en la series 4000 superplössl. GSO tiene uno de 50mm en la serie superview. Orion optiluxe 50mm. El celestron Axiom de 50mm. Y no sé si habrá alguno más, seguro que sí. A ver si alguien te puede dar referencias de alguno.

Saludos :D

Guest

Mensajepor Guest » 17 Mar 2008, 12:28

Compañero, me referia a que un ocular de 55mm con 55º y otro de 40mm y 68º, dejan ver el mismo trozo de cielo,,,,, prefiero la sensacion de inmersion de un 40mm 68º a un plossl, es decir el plossl te mostrara el mismo trozo de cielo pero desde una perspectiva mas alejada y un campo mas cerrado, y el otro te da el mismo trozo de cielo pero mas cerca y con un campo mas abierto. esto se calcula segun la relacion grados y aumentos que te da en dicho telescopio.

un saludooooo, espero no haberte liado mas. Basicamente me referia a que ambos abarcan el mismo trozo de cielo, al tener uno mas grados que otro.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”