Varias galaxias.

Avatar de Usuario
angel_l
Mensajes: 166
Registrado: 11 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria.

Varias galaxias.

Mensajepor angel_l » 17 Mar 2008, 02:25

Hola a todos.

Este fin de semana decidí atacar a las galaxias, fueron muchas las victimas del telescopio, y aun me queda procesar unas cuantas.

Fueron tomas de 15 seg (sin guiar), entre 90 y 150 imágenes por galaxia.

CCD una Atik ATK 16
Telescopio Visac a F 6/4
Montura SXD de Vixen.


Las Galaxias son:

M63

Imagen



M64

Imagen


M66

Imagen
"La belleza está en el ojo del observador" David Hume.

Avatar de Usuario
Pitagoras
Mensajes: 249
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Córdoba, Argentina.

Mensajepor Pitagoras » 17 Mar 2008, 03:37

Muy buenas!!
Pero me parece que estan un poco borrosas.. Con poca nitidez.. :?:
O alomejor sere yo que en 2 minutos me voy a dormir? :D
(tengo un sueño encima) jeje :lol: 8)

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pitagoras"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Si mi teoría de la relativadad es exacta, los alemanes dirían que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no

Avatar de Usuario
serva
Mensajes: 51
Registrado: 15 Mar 2008, 00:00
Ubicación: lugo

con que abertura?

Mensajepor serva » 17 Mar 2008, 06:50

Oye..que abertura tienes tu telescopio?
Yo deseo ver exactamente lo mismo que tu,galaxias.8bueno y mas cosas tambien jejeje)
crees que podre con un schmidt cassegrain de 15cm?
Es un C6 de celestron,con tratamiento xlt,tripode con goto motorizada etc...
gracias!!
muy buenas las fotos por cierto!!!aspiro a hacer algunas asi algun dia!!

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 17 Mar 2008, 08:32

El hecho de hacer muchas imágenes cortas y sumarlas es un método perfectamente válido para obtener una imagen parecida a la que obtendrías mediante una exposición más larga, PERO esto siempre dentro de un límite: tienes que hacer una exposición de al menos tres veces el ruido de lectura. Con el bajo ruido de lectura de la Atik16 (la que yo tenía se lo medía en unos 9,5e) este tiempo es relativamente corto, en torno a unos 40-45 segundos, pero menos de eso no saldrá nada con la suficiente señal para librarte del interlineado (que se aprecia en tu imagen) y del ruido de pequeña escala al subirle el histograma.

Consejo: haz al menos un minuto si tu montura + autoguiado te lo permite y verás qué diferencia...!!!.

Saludos
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
angel_l
Mensajes: 166
Registrado: 11 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria.

Mensajepor angel_l » 17 Mar 2008, 13:34

Pitagoras :lol: el sueño es un mal compañero.

Serva, mi telescopio es un 200 mm, pero el C6 es valido para todo lo que te propongas, de hecho hay aquí aficionados que tienen tu mismo telescopio y las grandes fotos que hacen.

Un ejemplo.

http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=21845



Hola mack.


Gracias por tu comentario.

¡¡Que fallo!! no pasar las imágenes por el Software Deinterlace antes de subirlas. Yo mack solo estoy experimentando, quiero saber la respuesta de la camara a tan cortas exposiciones aun sabiendo los inconveniente que apuntas y aunque puedo realizar mas tiempo de exposición quiero saber si existe alguna ventaja, como el averiguar por mi mismo si el hecho de realizar las exposiciones cortas acumulan menor cantidad de turbulencia permitiendo que las tomas sean mas resolutivas, solo son pruebas a ver que tal.
"La belleza está en el ojo del observador" David Hume.

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 17 Mar 2008, 13:47

O.K. entonces :)
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”