Vida extraterreste¿?

BizzyD
Mensajes: 72
Registrado: 25 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Valencia

Vida extraterreste¿?

Mensajepor BizzyD » 16 Mar 2008, 15:54

Buenas, he visto un documental donde hablaban de posible vida en Europa (satelite de Jupiter). Decian que si en uno de los arrecifes de hawai, donde habian enormes chimeneas volcanicas a mas de 100 ºC podia haber vida, (puesto que la hay), en uno de los volcanes del oceano de Europa podria haber vida.

Aun no se sabe, es solo una teoria, lo averiguaran dentro de 20 años.

Que opinais?
The glaxies then will hit when the sum is 41

Buscadordecielos
Mensajes: 202
Registrado: 30 Dic 2007, 00:00

Mensajepor Buscadordecielos » 16 Mar 2008, 16:10

Me parece una noticia genial. Yo estoy seguro de que hay vida. El tamaño del Universo es enorme. Hace poco escribí acerca de esto:


http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=21270


PD: ten en cuanta de que sería vida microscópica. La vida evolucionada tarda miles de años. Pero sigue siendo vida.

Saludos y buenos cielos :wink:
Última edición por Buscadordecielos el 16 Mar 2008, 18:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 16 Mar 2008, 16:54

Buscadordecielos dijo:

PD: ten en cuanta de que sería vida microscópica. La vida evolucionada tarda miles de años. Pero sigue siendo vida.


Miles de millones de años


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
SO4H2
Mensajes: 641
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Pamplona

Mensajepor SO4H2 » 18 Mar 2008, 07:06

Las chimeneas termales, en el fondo de los océanos terrestres, son un hervidero de vida (nunca mejor dicho :lol: )... y lo más interesante es que NO está basada en la energía solar, sino en la enegía térmica.

Las fuerzas de marea de Júpiter provocan que el núcleo de Europa esté caliente. Tanto, que es posible la existencia de un océano de agua líquida que cubre toda la superficie del satélite y cuya costra helada es lo que vemos. En esas condiciones es muy posible la existencia de chimeneas termales al estilo de las terrestres en los fondos de un océano... ¡de 50 km de profundidad cubierto por una capa de hielo de un kilómetro de espesor! Se comprende que sea un poco difícil para la tecnología actual (y la de aquí a 20 años) enviar una sonda a cotillear por esos pagos.

Ante estos paralelismos surgen también una serie de peros:
1) ¿Hay realmente un océano de agua líquida? La superficie de Europa también se puede explicar mediante una gruesa capa de hielo "caliente".

2) ¿Cómo surgió la vida en la Tierra? o dicho de otro modo, ¿la vida en las chimeneas termales es una adaptación de la vida "clásica" a esas condiciones extremas o la vida "clásica" es la adaptación a la energía solar de los seres que pueblan las chimeneas? (toda la vida en la Tierra tiene un ADN originario común)

3) Las chimeneas termales tienen una vida limitada (no son sino una forma de vulcanismo), de modo que no da tiempo a que evolucinen localmente formas de vida ni siquiera a nivel de las bacterias... ¿es factible que las moléculas o protobacterias puedan "emigrar" a lugares más "cálidos" cuando se agote su fuente de energía local? Es la gran desventaja de la energía térmica frente a la "universalidad" de la energía solar.

Seguro que a estos peros se pueden añadir otros. No obstante Europa es un lugar muy interesante y no estaría de más enviar una sonda sísmica y un batíscafo a darse una vuelta por allí.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Mar 2008, 11:44

En tiempos hubo dinosaurios en Venus. Si Venus tenía nubes y brumas es que había agua, seguramente pantanos y como todo el mundo sabes si hay pantanos hay dinosaurios.

Ahora sabemos que no fué así y sabemos incluso sabemos que los dinosaurios no habitaban los pantanos. Hubo algún tipo de error en ese razonamiento.

En el caso de Europa, lo realmente interesante es que parece que hay ambientes susceptibles de tener condiciones de ser oasis de vida. Según vamos explorando el sistema solar y conociendolo mejor nos vamos quedando con menos espacio para encontrar vida. Por otro lado, los estudios sobre el origen de la vida en la Tierra han avanzado mucho y, en ocasiones, lo que se busca no es un oasis de vida sino lugares en el sistema solar que sirvan como modelo de lo que pudo pasar aqui y ayuden a explicar el origen de la vida en la Tierra y sus primeros momentos de evolución.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
SO4H2
Mensajes: 641
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Pamplona

Mensajepor SO4H2 » 19 Mar 2008, 08:34

Arbacia escribió:En tiempos hubo dinosaurios en Venus. Si Venus tenía nubes y brumas es que había agua, seguramente pantanos y como todo el mundo sabes si hay pantanos hay dinosaurios...

Sí, ya me acuerdo de cuando se decía eso... incluso hay una película de CF sobre eso y de cuyo nombre no quiero acordarme. Tras la moda de los dinosaurios y al descubrirse que la atmósfera era de CO2, vino la peregrina idea de que el planeta estaba cubierto de un océano de gaseosa. Después vino el aguafiestas de Carl Sagan y demostró que la temperatura de Venus era de 400º... :cry:

También recuerdo que cuando falló la primera sonda "Venera" que los rusos mandaron a unos 30 km de altura sobre la superficie, se dijo que se había estrellado contra una montaña 3 veces más alta que el Everest. :lol: :lol:

Quizás dentro de 20 años nos estemos riendo de estas especulaciones sobre Europa... o quizás no. El tiempo y nuestros conocimientos dirán. :wink:
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...

danny
Mensajes: 3
Registrado: 20 Mar 2008, 00:00

Mensajepor danny » 20 Mar 2008, 15:00

En primer lugar me gustaria presentarme , soy un adolescente de 15 años, me llamo daniel y soy un amante de la fisica y de la astronomia. La vida en Europa es probable pero hay que tener en cuenta las temperaturas bajo cero y las enormes cantidades de radiacion que hay alli, debido a que Jupiter es un planeta ue emite mucha radiacion. De vez en cuando debido a las fuerzas gravitatorias de Jupiter las capas de hielo se resquebrajan y se abren. En el interior hay un oceano líquido pues el hielo se funde debido a que Jupiter emite mucha calor hacia el núcleo del satelite. He oido que dentro de unos años la NASA va a enviar un mini submarino a la superficie y va a perforar. Yo estoy impaciente, a mi sinceramente me parece un tema fascinante.

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Mensajepor Gastry » 24 Mar 2008, 23:05

danny escribió:En primer lugar me gustaria presentarme , soy un adolescente de 15 años, me llamo daniel y soy un amante de la fisica y de la astronomia. La vida en Europa es probable pero hay que tener en cuenta las temperaturas bajo cero y las enormes cantidades de radiacion que hay alli, debido a que Jupiter es un planeta ue emite mucha radiacion. De vez en cuando debido a las fuerzas gravitatorias de Jupiter las capas de hielo se resquebrajan y se abren. En el interior hay un oceano líquido pues el hielo se funde debido a que Jupiter emite mucha calor hacia el núcleo del satelite. He oido que dentro de unos años la NASA va a enviar un mini submarino a la superficie y va a perforar. Yo estoy impaciente, a mi sinceramente me parece un tema fascinante.


Yo también leí algo al respecto del mini submarino, con el cual ya se están haciendo pruebas en México. Utilizara energía nuclear para calentarse a unos pocos grados por encima de cero para muy poco a poco ir fundiendo el hielo hasta llegar al supuesto océano.

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Mensajepor tetemikele » 25 Mar 2008, 00:30

Carl Sagan tambien apuntaba como muy
probable la existencia de microorganismos
en el satelite Europa. Y siglos antes
Giordano Bruno ya dejo caer la posible
existencia de otros mundos y otros seres
en el cosmos lo cual le costo la vida en la
hoguera. Yo soy de los que piensa que la
vida busca la vida, solo con la existencia de
un resquicio minimo de posibilidades la
vida se adapta. Pero claro tiene que haber
ese minimo. De todos modos si en otros
mundos no hay vida, tengo muy claro que
nosotros (el hombre), la llevaremos. A lo
mejor ese es nuestro fin, propagar la vida
por el cosmos.
Saludos.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 25 Mar 2008, 18:22

SOH42 dijo:

También recuerdo que cuando falló la primera sonda "Venera" que los rusos mandaron a unos 30 km de altura sobre la superficie, se dijo que se había estrellado contra una montaña 3 veces más alta que el Everest.

Entonces esto es falso?:

Monte Olimpus, gigantesco volcán inactivo de 600 Km de diámetro, 70 Km de caldera y 27 Km de altitud.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”