Aprovechando que hoy no tenía que madrugar para ir a trabajar, ayer decidí sacar el teles y probar la Barlow 3X que compré el U.S.A.
Lo primero que hago es apuntar a Marte e intentar enfocar ¡¡¡IMPOSIBLRE!!!. Bueno, la combinación desastrosa no ha sido mas que un ocular de 10mm con la Barlow 3X = 300 aumentos aprox. sobre un tubo con abertura de 20cm y distancia focal de 1000mm.
Tengo que decir que el cielo estaba totalmente despejado.
Admito que lo que no hice fue sacar el tubo un buen rato antes de empezar a utilizar el telescopio, aunque no creo que sea ese el problema.
Visto que el recorrido del enfocador es insuficiente para conseguir el enfoque, pruebo a extraer la Barlow del enfocador alrrededor de 1cm y así lograr el enfoque, aunque con una definición bastante pobre. Realizadas las mismas pruebas con Saturno y con la luna y lo mismo.
Si me sucede esto con tan solo 300 aumentos no quiero ni pensar con 480 que creo es el límite teórico de mi tubo.
Ya se ha comentado en reiteradas ocasiones que los aumentos no son lo mas importante, pero pienso que lo que a mi me sucede no es normal.
El teles es muy nuevo, tendrá 1 mes y poco mas, no ha recibido golpes y no ha salido de casa

Me da terror pensar en tener que meterle mano ya a los espejos por eso de dejarlo peor.
Fuera del tema, puede realizar mis primeras tomas fotográficas sobre el ocular de 25mm con una cámara compacta digital de 3Mpixel, a la luna llena. Es válida la luna para determinar si existe descolimación de los espejos?
Cuelgo aquí la foto para no abrir otro enlace en el apartado de astrofoto porque pienso que esta foto no se lo merece.
Un saludo y buenos cielos!
Marcos
