. Para comprobarlo me he dado una vueltecilla por varias estrellas dobles hasta que me he topado con ésta. Yo no la conocía y casi ha sido una casualidad reparar en ella. Esta estrella doble me ha llamado mucho la atención. Para empezar no es demasiado débil y se aprecia fácilmente en el buscador muy cerquita de Procyon, en Canis Minor. Son dos estrellas diminutas, de color blanquecino tirando a crema y de brillo muy similar. Casi forman una pareja perfecta. Resulta un par llamativo sobre todo por la separación que presenta de 0.9". A través del C11 y a unos 400x se desdobla aunque le cuesta llegar a romper el espacio entre ambas. Sin duda es un reto para teles más modestos. La noche, con casi luna llena y una transparencia 3/5 tampoco ayudó mucho. Os invito a que le echeis un vistazo. Saludos.
Posición (J2000) RA: 7h 40.1min DEC: +5° 14'
AB mag. 6.4/6.7; Sep: 0.9”; AP: 171º

. Saludos.
y con un par... muy cerrado
¿Cómo calculas este límite teórico?


