
Os dejo una fotografía del borde N-NE del limbo de la Luna durante una libración del borde NE. La imagen a tamaño completo la teneis aquí, en las galerías de la Asociación:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... up&pid=351
Se trata de un mosaico de cinco imágenes de 600 fotogramas cada una. Las fotografías fueron tomadas con un Celestron C8 con la NexImage en la banda de los 650nm (grosso modo H alfa) con un filtro tipo UHC de Omega Optical apilado con el Baader rojo para eliminar la porción verde-azulada (bandas OIII y H beta del UHC). La luna mostraba, gracias a una libración favorable de casi 5º, gran parte del Mare Humboldtianum (errata en la figura, falta una d) con muestras de diferentes coladas de basaltos, los cráteres Belkovich, Hayn y Boss, así como el casi siempre esquivo cráter Compton.
De otras partes de la Luna, resultan interesantes:
Cráter Atlas, con un fondo fisurado con dos formaciones volcánicas visibles como dos puntos negros correspondientes a penachos de vidrio volcánico y que contrastan con el color claro del fondo de cráter.
Cráter Thales, con unos rayos asímétricos indicativos de impacto oblícuo.
Cráter Anaxagoras, con un conjunto de rayos simétricos y de gran desarrollo, lo encontrareis descrito como "el Thyco del hemisferio Norte"
Cráteres Aristoteles y Eudoxus: el primero con estructuras radiales y en segundo concéntricas. Al este un crater muy curioso: Lacus Mortis. un antiguo cráter rellenado con coladas de basaltos
Crater Peary casi en el polo Norte: lat. 87º
Montes de Mare Imbrium (Recti, Tenerife y Pico, en la esquina inferior izquierda) con gran costraste con los materiales de Mare Imbrium gracias a los filtros rojos.
Un saludo