Por cierto que a mí también me dieron clase los padres escolapios

Mensajepor Alex » 27 Mar 2008, 21:52
(aunque nada que ver con las del número PHI)
Mensajepor franc » 27 Mar 2008, 22:55


Mensajepor Jomlop » 28 Mar 2008, 12:35
Mensajepor Guest » 28 Mar 2008, 19:17

Mensajepor Xoelopez » 29 Mar 2008, 12:23
. Por ejemplo, 13^2=169 y 12·14=168. 20^2=400 y 19· 21= 399.x^2=(x+1)(x-1)
) , de manera que se forme otro triángulo y un trapecio y para que el trapecio tenga el doble de área que el triángulo (un poco rebuscado jeje. es que primero lo intenté con la misma área y no salían los otros lados en proporción áurea
). Pues esa línea cortará a los lados que toque formando dos segmentos en cada lado que estarán exactamente en proporción áurea!!
1,618.. /1 = 1/0,618...

Mensajepor Alex » 29 Mar 2008, 18:46
También: el cuadrado de un número es una unidad superior al producto de los números anterior y posterior de dicho número. O sea,
Cita:
x^2=(x+1)(x-1)
. Por ejemplo, 13^2=169 y 12·14=168. 20^2=400 y 19· 21= 399.
Mensajepor Alex » 30 Mar 2008, 14:53
(quizás por eso la manejan a la perfección!, jajaja). Aunque no se desarrolla en el plano, si que se desarrolla manteniendo la misma forma, por lo que no deben "estrenar" conforme va desarrollandose su principal arma de defensa... ¡están estrenados desde chicos!
.
Mensajepor Kyba » 30 Mar 2008, 16:07

Volver a “Ciencias en General”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados