(y días) de muy buena visibilidad cabe decir que los que he podido salir o ha hecho viento, o se ha tapado cuando lo tenía
todo montado (maldita ley de Murphy) o simplemente no podia.
Almenos hoy ha habido suerte indirectamente: en
la foto del sol he pillado una gaviota que pasaba por allí. Aunque ligeramente desenfocada,
la foto tiene su gracia ^_^
Orion entre nubes
Casavells - 06/12/2005
Canon EOS 300D en piggy back, 18mm f/3.5 + eyefish 0,42x
2 minutos a 200 ASA
Luna entera
Palafrugell (Girona) - 09/12/2005
Intes MK-67 + Canon EOS 300D.
15 im. + Registax 3

Luna aumento (no sé cual cráter es exactamente)
Palafrugell - 09/12/2005
Intes MK-67 + ToUcam Pro I.
800 im. K3CCD tools + Registax 3

Sol + gaviota
11/12/2005 - Palafrugell
Synta 120 f/5 + lamina Baader
Canon EOS 300D ISO 100 1/500

y ahí la duda rara. cuando estaba haciendo fotos a la luna me pasó una cosa muy rara:
con mi mak Intes mk/67 tengo el problema que la EOS 300D a foco directo con el adaptador de 2" no me llega a enfocar,
el foco queda dentro del tubo. Con el reductor de focal de 2" me pasa igual, pero gracias a un tornero pude quitar algunos
milímetros de metal que consiguieron que pille foco. Hasta aquí todo normal
Pues el otro día probé de poner la EOS a foco primario pero con el adaptador de 1,25", pues con la luna problema de luz
no hay, y cual fue mi sorpresa cuando vi que el foco no se encontraba hacia dentro, sino hacia fuera, y tan fuera que tuve que
poner el extensor de 2" y alargarlo aun más! Y cuando le puse la barlow también, todo para atrás
¿a que se debe esto?
¿con el adaptador forografico de 2" el foco me queda dentro y con el de 1,25 super fuera????
en fin, a ver si alguien tiene la iluminación divina que yo no tengo

saludos