Hola a todos,
2-4-08. – Os dejo aquí cinco dobles más de Leo y un fracaso. Un seeing envidiable de 4/5, sin Luna y sin una nube. He utilizado el SC Nexstar 5i (127mm) de Celestron, y los oculares de 40mm (31,25x) 25mm (50x), 18mm (69,44x), 10mm (125x) y 6mm (208,33x).
( 5 ) – STTA 102 + 7 LEO
Titular: Dobles apelotonadas a 50x.
A este aumento localizo fácilmente a 7 LEO y a STTA 102, y en la parte superior del campo me aparecen dos estrellas separadas unos 81” que, posteriormente consultando en el Starry Night, identifico como TYC827-1541-1 y TYC827-1624-1, que no sé si estarán oficialmente catalogadas como dobles (no he sido capaz de localizarla como tal). Sea como sea el panorama es espectacular.
Pero me centro con las dos que tenía anotadas y utilizo 69,44x para verlas, y son geniales. El único inconveniente lo encuentro con las secundarias, sobretodo la de 7 LEO, que son bastante débiles. Aún así, la similitud de magnitudes de todas las componentes y la casi igual separación proporcionan un panorama digno de disfrutar un buen rato. STTA 102, blanca la principal y ligeramente anaranjada y oscura la secundaria. 7 LEO, blanca también la principal y la secundaria con un toque
amarronado. Aunque para ser sincero, tengo que decir que los colores de las secundarias no los aprecio excesivamente bien por culpa de su poco brillo.
( 6 ) – OSTF 215
Titular: Fracaso total.
Después del éxito anterior, esta doble me ha hecho volver a la realidad de manera cruel. Muy complicada para mi. Creo que la localizo correctamente, pero no soy capaz de desdoblarla, ni tan siquiera apreciar el más ligero alargamiento. En fin, la guardo para cuando tenga un telescopio mayor, 1,4” de separación es abusar.
