Mensajepor cieloestrellado » 10 Abr 2008, 10:07
Hola Arbacia:
Te agradecería que si vas por Leroy Merlin y ves el inclinómetro digital nos lo digas.
Hace un tiempo lo mencionaste en un hilo, indicando que estaba de oferta. Al cabo de unos días fui a un Leroy a buscarlo y no lo encontré; pregunté a un vendedor y me dijo que no los tenían ni recordaba haberlos tenido. Debió de ser una oferta que quizá no alcanzó a todas sus tiendas
Cuando leí lo del inclinómetro, unido al magnífico enlace que nos pusiste sobre construcción de círculos graduados, se me “encendió la bombilla” con una solución como la que estas planteando: hágase un push-to el que no tenga go-to a precio casi regalado.
El no encontrar el inclinómetro me frenó en la idea de hacer uno. Como tengo go-to, tampoco persistí, pero al leerte ahora lo recordé y voy a comentar algunas cosas de las que analicé por si alguien se decide.
En ausencia de inclinómetro digital, en Leroy, en donde están los niveles, hay una regla metálica en cuyo extremo lleva añadido un semicírculo graduado metálico, al que si se le pega un nivel de burbuja que venden suelto, puede convertirse en un inclinómetro no digital. Todo ello por menos de 10 euros.
Como no todo el mundo tiene un portátil o no lo quiere llevar al campo, investigué un poco al respecto. En un hilo en el que se habla de software para móviles pregunté si conocían alguno astronómico que diese la AR y Declinación de los objetos y me contestaron que no conocían ninguno.
Pero en otro hilo que hablaba de software astronómica para PDA conocí la existencia de dos programas: Astromist y Tachyon. Ambos son gratuitos, aunque el primero tiene una versión más completa de pago.
He probado la versión gratuita del primero y me pareció muy buena. El Tachyon no lo he probado pero tiene muy buena pinta.
Estos programas además de funcionar en las PDA también lo hacen en los nuevo teléfonos móviles tipo Smartphone. Cabe decir que se están viendo ofertas de ambos, de vez en cuando, por menos de 200 euros.
En definitiva y para quien le interese, si alguien tiene uno de estos “juguetes”, por menos de 10 euros tiene a su disposición un push-to para localizar objetos y si nuestro “Conseguidor de conocimientos y soluciones” Arbacia nos da el “chivatazo” del inclinómetro digital, por menos de 30 euros tiene acceso a la “tecnología digital” en la búsqueda de objetos.
Si la fiabilidad del invento es mejor de 2º, eso creo, sería una solución muy práctica y que le añadiría el aliciente de darle uno mismo el ”toque final“ a la búsqueda.
Saludos