Alguen sabe la focal equivalente de una 350D?

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Alguen sabe la focal equivalente de una 350D?

Mensajepor m3ntol » 17 Abr 2008, 21:02

Pues eso,
si alguien sabe los mm equivalentes que da una EOS 350D a foco primario, vamos, a que ocular equivale.

Gracias!!

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 17 Abr 2008, 21:25

Te lo he dicho por el msn, pero lo dejo aquí por si le interesa alguien más.

Para calcular la focal equivalente de un sensor se utiliza la siguiente fórmula:

Ocular equiv = Focal telescopio/diagonal del sensor

En una 350D el tamaño del sensor es de 22,2x14,8mm. Su diagonal es de unos 26,68mm (aprox.)

Como el TV tiene una focal aproximada de 600mm (si no recuerdo mal) haciendo cuentas sale que colocando la cámara a foco primario nos daría unos aumentos como un ocular de 22,5mm

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 17 Abr 2008, 21:41

Depende del campo aparente del ocular, aprox 20mm, te pongo el ejemplo con uno de 50º y otro de 70º.

Imagen

Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Abr 2008, 21:55

¿Qué programa es ese, Porfirio? :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 17 Abr 2008, 21:59

Comiqueso escribió:¿Qué programa es ese, Porfirio? :roll:


Starry Night. No es el mejor, pero resultón.

Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Abr 2008, 22:07

Gracias, Porfirio. Es que como parece que te enseña el campo que saldria fotografiado :oops: ¿Porque el cartes o skymap, no lo hacen, no? :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 17 Abr 2008, 22:07

El campo abarcado en grados es:


Campo (º) =(57.3ºxLado chip (mm))/Distancia focal telescopio (mm).

En tu caso, me sale:
2.1ºx1.4º

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 17 Abr 2008, 22:28

Comiqueso escribió:Gracias, Porfirio. Es que como parece que te enseña el campo que saldria fotografiado :oops: ¿Porque el cartes o skymap, no lo hacen, no? :roll:

Hola.

En Cartes du Ciel también se puede hacer:

Hay que definir el campo abarcado por los oculares o por la cámara en el apartado Preferencias --> Ocular y para mostrarlos, marcamos la casilla de los que queremos ver y, en el planisferio, con el botón derecho del ratón seleccionamos la opción Círculos de Posición. Estos nos mostrará un recuadro con el campo de la cámara que podemos situar en el punto que nos interese encuadrar.

Saludos
Francisco

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 17 Abr 2008, 23:10

Comiqueso escribió:Gracias, Porfirio. Es que como parece que te enseña el campo que saldria fotografiado :oops: ¿Porque el cartes o skymap, no lo hacen, no? :roll:


Como ya te han dicho lo hacen más programas, el Starry para mí es mas cómodo, te pongo una foto tuya:

Imagen

Da gusto que todo cuadre.

Saludos.

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 17 Abr 2008, 23:39

porfirio, me puedes decir donde está la opción para poner el campo que abarca el equipo

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”