Velocidades de vértigo

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 23 Abr 2008, 21:51

::roll: :-#
sorry

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 23 Abr 2008, 22:56

Perdona moni, por lo escueto y seco de mi post anterior. Lo que pretendia es que explicases mejor, o recapacitases sobre la velocidad de un plantea alrededor del Sol nada mas que a 150000 km/s es decir a 0.5 c :) y replantees nuevamente la cuestión..

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 23 Abr 2008, 23:41

Lo que quiere decir moni, es que si una galaxia se mueve a una determinada velocidad, ésta afectará por ejemplo a la tierra y su velocidad en su traslación alrrededor del sol. Yo creo que puedo contestarle, ¿nos afecta esa velocidad de la tierra? ¿sentimos el empuje de esa velocidad? No ¿verdad?, pues de forma análoga, la velocidad de la galaxia, tampoco afecta a la velocidad del planeta. Cuando vas en un coche te puedes mover libremente (siempre y cuando sea grande :lol: ) pero no te afecta su velocidad, a no ser que se produzca una brusca aceleración o una fuerte frenada, pues explicado de una manera un tanto prehistórica, eso es lo que sucede en los planetas y galaxias, además hay que tener en cuenta también la extensión de los objetos de los que estamos hablando, cuanto más grande sea el objeto en el que viajas, más libertad de movimiento tendrás y menos notarás sus efectos.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 24 Abr 2008, 09:13

Hola de nuevo,

bueno franc, casi me entiendes pero a mí no me preocupa si notamos la velocidad o no, está claro que no.
mi cuestión es que si un planeta va a determinada velocidad alrededor del sol, en el momento en el que la dirección y sentido de su movimiento sea en la misma que la dirección y sentido del movimiento de la galaxia, podríamos decir que la velocidad de la tierra sería X + la velocidad de la galaxia? si es así se deben dar unas velocidades acoj-nantes! como para encender una linterna en ese momento en que los vectores coinciden... :lol: :lol: :lol: :lol:
Me explicaría mejor con un dibujito de vectores.

supongo que para hablar de velocidad en el universo tendríamos que poner una referencia... pues pongamos a otra galaxia detrás de la nuestra, o sea una de la cual nos alejamos.

me entendeis ahora o lo estoy liando más :lol:

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 24 Abr 2008, 13:27

Moni, la explicación que te he dado es válida, tú no añades velocidad alguna, si tú corres a 15 km/h, a esos 15 km/h no le añades la velocidad de la tierra ni la de la galaxia, de la misma forma que si pudieras ir dentro de un tren que midiera 5km de largo en bicicleta, verías que lo que marca el contador kilométrico de la bici marca solamente la velocidad que imprimes al pedalear, no le añades ni la del tren ni la del planeta ni la de la galaxia ¡el tren te lleva a una velocidad, tú vas dentro de él a otra! ¡la tierra os lleva a ti y al tren a una velocidad, el tren está dentro de ella a otra y tú dentro de éste a otra! ¡la galaxia va a una velocidad y os lleva a la tierra al tren y a ti, que vais cada uno con una velocidad independiente, esto ya se habló en otro hilo, y como te decía en el otro post es debido a las grandes superficies y extensiones de los objetos, imagínate en una galaxia no más grande que un coche, en la que tú fueras dentro, y que esta se acercara a la velocidad de la luz, tú terminarías comprimiéndote tanto que terminarías en un punto o te desintegrarías, por eso dada la extensión y dimensiones de una galaxia el efecto de su velocidad es imperceptible. Hace poco en un premio de fórmula 1, el fórmula de Hamilton se subio por detrás al de Alonso, pues el primero iba a mucha más velocidad, supon por un momento que el de Hamilton, queda encima del de Alonso y este es arrastrado por la velocidad del primero, ¿se suman aquí velocidades?, ¡no!, sino que además en éste caso la velocidad del de Hamilton disminuiría, al llevar su peso, más el del fórmula que arrastra.

Como ya he dicho antes, esto ya se trató en otro hilo, y aunque la intuición nos dice que las velocidades se suman, ello no es así, hay que leerse bien lo expuesto, sólo he repetido lo de mi anterior post.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 24 Abr 2008, 14:06

gracias franc, ahora lo endiendo :idea:

Perdona que no entendiera tu primeta exposición, pero al explicarlo pa tontos en la 2ª lo he pillao :oops: ,


eso sí, necesito tiempo para asimilarlo.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 24 Abr 2008, 18:40

Moni, no es una explicación para tontos, más bien es sencilla, además en el ejemplo de los fórmulas hay un error, pero que para el caso no es significativo, ya que pierda velocidad uno u otro, a excepción del impacto que aceleraría al fórmula impactado, éste terminará con una velocidad inferior a la que llevaba antes del impacto, al aumentar su peso el doble.

saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”