Lo que ahora tenéis aquí es otro ejemplo de lo que se puede conseguir con un ETX70 y cuña ecuatorial, cuyo resultado, al menos a mi me ha parecido absolutamente asombroso. Quizá porque no estoy acostumbrado a obtener tanto detalle con este pequeño, simpático y ruidoso teles


Es de nuevo la M51, donde se pueden apreciar detalles y características en color gracias a la suma de fotos de 15, 30, 45 y hasta 60 segundos sin moverse, ¡si has leido bien!, el ETX 70 me ha aguantado 1 minuto de seguimiento sin moverse; cuando hice la foto no me lo podía ni creer. La verdad es que gracias a una limpieza meticulosa, engrase y apriete de todos los engranajes y motores, mejoró una barbaridad.
Bueno, espero que los seguidores del ETX70, después de ver esto se motiven y mimen un poco más al telescopio porque desde luego no deja de sorprenderme. ¡Cada día me gusta más!

Por cierto, las estrellas que se ven tienen magnitudes superiores a 11.5. El triángulo isósceles de la izquierda puede apreciarse en Cartes du Ciel con el catálogo Tycho (hasta mag. 12) el de la derecha más abierto no se ve, así que supongo que son estrellas superiores a esa magnitud. Parece mentira que con tan solo 350mm de focal, se puedan llegar a tales magnitudes.
En fin, esto es todo. Espero que os guste.
Saludos!!