Pues sí, al parecer el UCAC2 es el mejor catálogo para astrometría por su precisión. El problema es que ofrece menos estrellas de referencia que con el USNO, pero es el que se usa de referencia para las mejores astrometrías (más que nada porque es más reciente). Por cierto, esa misma pregunta la planteé yo mismo hace poco a rafbenpal.

Sobre el flip mirror: tengo que enfocar con cada estrella. Si se usa el método webcam con Reduc sí es un inconveniente, pero con Astrométrica no, no hay ninguno. De todos modos, como decía en el blog, la diferencia de enfoque entre el ocular y la CCD es mínimo, de verás, un mínimo giro al enfocador y listo. Si fuera mayor igual usaba un anillo parfocal en el ocular y asunto solucionado. Con él he ahorrado bastante tiempo en esto de localizar dobles más o menos débiles. Ojo, no porque vea la doble en el ocular (no siempre es así), sino porque localizo el campo, centro y ¡¡allí está la doble cuando hago la toma con la CCD!!
De todos modos, no te creas, yo en esto también soy novato.
Un saludo, no sé si he ayudado. Me parece buena idea seguir en contacto a través de este o de cualquier otro foro. Cuanto me gustaría que hubiera una sociedad, grupo o colectivo de doblistas, la de cosas que aprenderíamos de los "más sabios".
Más saludos.
